a) Blog

Interfaz de audio y arte digital

El arte digital encuentra en la interfaz de audio una herramienta clave para unir sonido, imagen y experiencia en obras inmersivas e interactivas.

Del arte barroco al art déco: estilos que marcaron época y estética

Del dramatismo barroco a la modernidad del art déco, exploramos dos estilos que marcaron épocas distintas, pero siguen inspirando el arte y el diseño actual.

Arte conceptual y arte contemporáneo

El arte conceptual rompió con las reglas tradicionales al priorizar la idea sobre la forma. Un recorrido por sus orígenes, artistas clave y diferencias con otras corrientes para entender cómo cambió para siempre la manera de crear y experimentar el arte.

Arte óptico y arte cinético

Con efectos hipnóticos y composiciones en constante cambio, estas corrientes del siglo XX pusieron en primer plano la percepción visual, el tiempo y la participación del espectador.

Arte constructivo y arte surrealista

Si algo es evidente en el correr de la historia, es que el arte está en un constante proceso de transformación. Nuevas voces, audiencias, culturas y perspectivas aportan todo el tiempo preguntas sobre la representación y el valor del arte en nuestra sociedad.

Arte callejero y arte visual

Los días donde el arte callejero se asociaba con el vandalismo o la clandestinidad quedaron atrás. Hoy, ha pasado a posicionarse como una de las técnicas más llamativas del arte visual contemporáneo.

Collage: de la técnica tradicional a herramienta digital en el diseño contemporáneo

Dentro de las técnicas de arte visual, el collage es posiblemente de las más conocidas gracias a su libertad expresiva y su adaptabilidad entre audiencias. ¿Quién de nosotros no experimentó con la creación de collages para proyectos escolares u obras de arte personales?

Ilustración y storytelling

Se le llama storytelling al arte de contar historias, y la realidad es que las historias están a todo nuestro alrededor. En las películas y series que vemos en el cine y por streaming, como en los libros y cómics de todos los géneros.

El resurgir del cómic en Uruguay

Lejos de ser solo entretenimiento infantil, el cómic uruguayo se consolida como un lenguaje artístico con identidad propia. Este artículo recorre su historia, sus autores más destacados y las temáticas que lo definen.

Mapping y motion graphics

Arte digital, tecnología y participación se combinan en estas nuevas formas de narrar visualmente la ciudad.

Arte pop y arte coneptual

Cómo dos movimientos transformaron la relación entre arte y sociedad.

El arte y la cultura en la era de la hiperconectividad

En la era digital, los procesos creativos se aceleran y las fronteras culturales se diluyen. Las tecnologías actuales permiten a artistas de todo el mundo compartir sus obras sin intermediarios, transformando la relación entre arte y cultura.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus