La formación técnica actualizada, sustentada en la teoría y ejercitada con prácticas reales, permite a nuestros egresados alcanzar la solidez en el ejercicio profesional del diseño gráfico.
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
1.er año de Educación Media Superior (EMS) completo o su equivalente.
-
Duración y horarios
Duración
2 años.
Horarios de clase
Frecuencia: 4 días por semana.
Matutino: de lunes a viernes de 8:15 a 11:30.
Nocturno: de lunes a jueves de 19:00 a 22:15.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
La carrera se dicta de forma presencial. Las instancias de evaluación obligatorias podrán realizarse mediante entrega digital y/o presencial. Además, muchas asignaturas complementan su enseñanza a través del modelo de 'aula expandida', una plataforma online que enriquece la experiencia de aprendizaje, facilitando el acceso a materiales, recursos y actividades que refuerzan la formación en el aula.
-
Perfil de los graduados
La carrera técnica forma profesionales capaces de:
- Ofrecer soluciones visuales a problemas específicos en diversos campos como el editorial, el publicitario, el del diseño corporativo y el del diseño web.
- Entender el diseño gráfico desde la teoría y la estética, así como de dominar las mejores herramientas para insertarse rápidamente o mejorar su posición en el mercado de trabajo.
- Desempeñarse —mediante la gestión independiente o formando equipos— con capacidad para el trabajo interdisciplinario, brindando soluciones estratégicas de comunicación visual para el impulso de marcas, productos y servicios.
- Dominar las herramientas tecnológicas y expresivas más adecuadas para visualizar sus ideas de proyecto, con fuerte base en la teoría y, a la vez, generar soluciones eficaces, con creatividad y firmeza de criterios que le permitan asegurar alternativas en respuesta a los objetivos trazados.
¿En qué te vas a convertir?
Serás un profesional creativo y estratégico, con una destacada sensibilidad estética y sentido plástico, donde el color y la composición son sus herramientas más poderosas.
Con una fuerte base práctica, crearás soluciones eficaces, con creatividad y fundamentos conceptuales que aseguran propuestas gráficas alineadas a los objetivos del proyecto, la empresa o el cliente.
-
Títulos y reconocimientos
Los estudiantes que aprueben las 17 materias obligatorias, incluido el Portafolio final, obtienen el título de Diseñador/a Gráfico/a.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
- fa-paintbrush-pencil Dominio de herramientas tecnológicas y expresivas para visualizar ideas
- fa-palette Graduados con gran sensibilidad estética y uso del color y la composición
- fa-microchip-ai Desarrollo de habilidades en diseño persuasivo, interfaces e IA generativa
Esta carrera forma profesionales capaces de generar mensajes visuales de alto impacto y dominar las herramientas tecnológicas y expresivas para visualizar ideas.
De esa forma, se ofrecen soluciones visuales a problemas específicos en diversos campos como el diseño editorial, publicitario, diseño corporativo y diseño web, así como de entender el diseño gráfico desde la teoría y la estética aplicadas.
Dominan las herramientas tecnológicas y expresivas que le permiten visualizar sus ideas de proyecto, con fuerte base en la teoría y, a la vez, generar soluciones eficaces, con creatividad y firmeza de criterios que le permitan asegurar alternativas en respuesta a los objetivos trazados.
Los profesionales son capaces, también, de entender el diseño gráfico desde la teoría y la estética, así como dominar las mejores herramientas para insertarse rápidamente o mejorar su posición en el mercado de trabajo.
La calidad gráfica de la carrera tiene el sello de la Escuela de Diseño, que cuenta con más de 25 años de experiencia formando profesionales en la materia, lo que potencia a nuestros graduados, a nivel local e internacional.
-
Iniciá tu inscripción
Portafolios destacados
Selección de trabajos finales entregados en el año 2021
-
https://www.youtube.com/watch?v=1PQRzYqeDkg&feature=emb_title
Qué hacen los graduados
Conocé qué hacen los graduados de la carrera Diseño Gráfico.
-
Anuario gráfico/web
Esta selección es solo una parte de la inmensa producción académica de los alumnos. Por eso, cada estudiante que se encuentra en estas páginas representa a todos y cada uno de sus compañeros de generación.