Novedades

Una nueva edición de Uruguay Cartel reúne a talentos de ORT

17/10/2025
Colonia del Sacramento volvió a convertirse en el epicentro del diseño gráfico nacional e internacional con la cuarta edición de Uruguay Cartel, el festival que rinde homenaje al arte del cartel en todas sus expresiones.
*Fuente: Uruguay Cartel*

El fin de semana del 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural Bastión del Carmen se transformó en el escenario de una propuesta única que integró exposiciones, charlas, workshops, actividades y música en un entorno incomparable.

La Universidad ORT Uruguay no se quedó atrás: estudiantes, docentes y graduados de la Licenciatura en Diseño Gráfico participaron en las exposiciones del evento.

Además, la organización estuvo a cargo de María José Silva, Pablo Araujo, Eduardo Davit y Juan Nicolás Pérez, todos graduados de la carrera en ORT.

Categorías de exposiciones

El viernes por la noche se inauguraron las cuatro exhibiciones del festival con una asistencia a sala llena y un público entusiasta que disfrutó de una noche magnífica.

Esta cuarta edición presentó una muestra de carteles que se superó en calidad de trabajos, impresión y montaje, reflejando el crecimiento sostenido del proyecto y el alto nivel de los participantes. Las muestras de gran formato y animadas, tanto en los espacios interiores como exteriores, ofrecieron un recorrido visual diverso y potente.

Entre los participantes se destacan estudiantes, graduados y docentes de la Universidad ORT Uruguay.

Categoría A - Cartel Cultural (Internacional)

En esta categoría participó Javier Gómez Parada, graduado de la carrera corta en Diseño Gráfico. También se presentó Carolina Gil, quien cursó estudios en ORT.

Categoría Estudiantes

Participaron representantes de Argentina y Uruguay, entre ellos los estudiantes de la Licenciatura y carrera corta en Diseño Gráfico y Diseño Digital: Máximo Cardozo, Malena Pintos, Renata Acosta, Tuanny Reggi, María Emilia Fernández, Matías Mayo, Paula Arbelo y Javier García.

Cartel Animado (Internacional)

La docente María Eugenia Pérez Burger y el graduado Juan Manuel Barbé —junto a Berch Kotogian, del estudio Another Monday— participaron con una propuesta en esta categoría.

Power of Sound (Internacional por invitación)

En esta sección participaron varios graduados: Isabella Epstein, Lucía Boiani y Carolina Curbelo; el estudio Morphine, integrado por Andrea González y Sebastián Plá; el estudio Reset Type, conformado por Fernando Díaz, Avril Ponce De León, entre otros; además de Santiago Giani y Zelmar Borrás.

Actividades de la 4.ª edición de Uruguay Cartel

La jornada del sábado se desarrolló en un clima de celebración y encuentro en torno al diseño.

*Conferencia de Agnieszka Ziemiszewska, diseñadora gráfica, educadora y curadora de arte polaca. Fuente: Uruguay Cartel*

Seis conferencias con sala colmada reunieron a destacados referentes nacionales e internacionales —Agnieszka Ziemiszewska (Polonia), Laura Varsky (Argentina), Morphine (Uruguay), El Fantasma de Heredia (Argentina), Fermín Guerrero (Uruguay) y Hello Hello (Uruguay)—, propiciando un intercambio enriquecedor con el público asistente.

Paralelamente, se realizaron workshops en los que estudiantes y jóvenes profesionales tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los enfoques, metodologías y experiencias de los conferencistas. 

La programación culminó con un sunset, una instancia de encuentro y disfrute que marcó el cierre de un fin de semana dedicado a la creatividad y al intercambio profesional.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus