El diseño de páginas web tiene aspectos vinculados con la tecnología digital, pero se debe complementar necesariamente con una sólida formación en diseño, tanto en sus aspectos técnicos como conceptuales y profesionales.
Bonificación del 30 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 07/07 (inclusive)
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Bonificación del 30 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 07/07 (inclusive)
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
1.er año de Educación Media Superior (EMS) completo o su equivalente.
-
Duración y horarios
Duración
Dos años de cursos.
Horarios de clase
Matutino: de lunes a viernes de 8:15 a 11:30 horas.
Nocturno: de lunes a jueves de 19:00 a 22:15 horas.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
La carrera se dicta de forma presencial. Las instancias de evaluación obligatorias podrán realizarse mediante entrega digital y/o presencial. Además, muchas asignaturas complementan su enseñanza a través del modelo de 'aula expandida', una plataforma online que enriquece la experiencia de aprendizaje, facilitando el acceso a materiales, recursos y actividades que refuerzan la formación en el aula.
-
Perfil de los graduados
La carrera forma profesionales competentes en:
- Abordar el desarrollo web desde lo práctico y lo conceptual, con dominio de las más nuevas herramientas tecnológicas que se emplean en internet, con el objetivo de insertarse rápidamente o mejorar su posición en el mercado de trabajo, en una actividad profesional sin fronteras, abierta al mundo a través del trabajo por internet.
- Autogestionarse o trabajar en equipos.
- Manejar una gran capacidad para el trabajo interdisciplinario y brindar soluciones estratégicas en el campo de la comunicación digital interactiva.
- Desarrollar habilidades para dominar las herramientas tecnológicas y expresivas que les permiten visualizar sus ideas de proyecto, generar eficaces soluciones con creatividad y firmeza de criterios en respuesta a los objetivos trazados.
¿En qué vas a convertir?
Serás un profesional capaz de ofrecer soluciones funcionales de alto valor estético frente a problemas específicos del diseño web, así como entender la identidad corporativa de una empresa u organización, las necesidades de comunicación de un producto o servicio y generar elementos visuales atractivos para el público al que se destine el mensaje.
-
Títulos y reconocimientos
Los estudiantes que aprueben las 17 materias obligatorias, incluido el Portafolio final, obtienen el título de Diseñador/a Digital.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
- fa-person-rays Técnicas de experimentación y búsqueda de lenguaje propio
- fa-microchip-ai Incorporación de IA en diseño, con aspectos instrumentales y éticos
- fa-users Diseño orientado a usuarios y UX/UI, con enfoque en prototipado y estándares
Esta carrera tiene foco en el diseño para los sistemas responsivos, la adaptación y funcionalidad en multipantallas, sin descuidar la vinculación entre el mundo físico y el digital.
En nuestro tiempo, la presencia en el ambiente web es indispensable para cualquier emprendimiento. Dominar no solo los aspectos técnicos sino también los estéticos y comunicacionales es una necesidad para el éxito de los emprendimientos.
El manejo de la identidad, el impacto visual, las necesidades de comunicación de un producto o servicio se abordan desde lo práctico y desde lo conceptual.
La calidad gráfica de la carrera tiene el sello de una Escuela con más de 25 años de formación en la materia, que potencian a nuestros graduados, a nivel local e internacional.
https://www.youtube.com/watch?v=1PQRzYqeDkg&feature=emb_title
-
Iniciá tu inscripción
Preguntas frecuentes
-
¿Puedo revalidar materias de la carrera de Diseño Digital en la carrera de Diseño Gráfico?
Sí, es posible revalidar hasta tres cuartas partes del plan de estudios, ya que 12 de las 16 materias son comunes a ambas carreras. Esto permite una transición ágil entre Diseño Gráfico y Diseño Digital, sin perder el avance académico realizado.
-
¿Qué voy a poder hacer cuando termine la carrera de Diseño Digital?
Vas a poder diseñar contenidos visuales para entornos digitales: sitios web, redes sociales, aplicaciones y plataformas interactivas. Los conocimientos adquiridos te permitirán crear piezas que combinan estética y funcionalidad, y contar con una base en programación web (HTML, CSS y JavaScript) para integrarte a equipos de desarrollo. Podrás desempeñarte en agencias, estudios digitales o como profesional independiente.
-
¿Se puede estudiar y trabajar al mismo tiempo?
Sí, la carrera ofrece horarios matutinos y nocturnos que permiten compatibilizar los estudios con otras actividades. Además, su enfoque práctico facilita la inserción laboral desde etapas tempranas.
-
¿Qué herramientas necesito para cursar?
Es recomendable contar con una computadora personal con buen rendimiento gráfico y acceso a software de diseño (como Adobe Illustrator, Photoshop e InDesign). La facultad también cuenta con laboratorios, talleres y equipamiento disponible para uso de estudiantes.
-
¿Necesito tener conocimientos previos de diseño o saber usar programas de Adobe para empezar?
No, el plan de estudios comienza desde los fundamentos, por lo que no es necesario tener conocimientos previos. Se enseñan progresivamente las herramientas y conceptos desde el primer semestre.