Novedades

Cortometraje animado de estudiante de ORT fue exhibido en un festival de Hong Kong

10/10/2025
El cortometraje Dare: The Lion's Den de Andrés Magnone, estudiante avanzado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos, fue exhibido en la primera edición de los World University Animation Awards.
Cortometraje animado de estudiante de Animación y Videojuegos fue finalista en un festival internacional de Hong Kong

También, estando de visita por el festival, le fue otorgado una mención especial junto a otros cortometrajes seleccionados de países e instituciones menos representadas

Ambientado en un mundo semidistópico, El cortometraje Dare: The Lion's Den se centra en un joven cazarrecompensas mudo llamado Dare, quien es atacado por otro cazarrecompensas más experimentado.

Así se enfrentan en una pelea, en la cual el joven revive su pasado oscuro.  

El corto fue anteriormente seleccionado para su exhibición en 20 festivales alrededor del mundo, además de ser premiado por el Festival Internacional de Animación en su 18.º edición en la categoría Mejor Cortometraje Uruguayo - Categoría Estudiante

El festival fue organizado por la Hong Kong Metropolitan University (China) los días 15 y 16 de setiembre.

Experiencia en Hong Kong

El estudiante de Animación y Videojuegos se enteró del festival por medio de Film Freeway, una página web que permite a cualquiera descubrir y postular a los principales festivales de cine y concursos de guion del mundo, además de facilitar el acceso a sus entradas y eventos.

Sin dudarlo, se inscribió al festival para probar suerte, así como había hecho con 97 festivales a donde postuló su cortometraje.

Unos meses después, recibió un mail de la universidad china anunciando que su corto había sido seleccionado para su exhibición e invitándolo a viajar al país

Haber podido conseguir un reconocimiento ahí fue tremendo. Era surrealista, yo pensaba que estaba soñando.

El viaje, que se extendió por más de una semana, llevó a Magnone a participar en una amplia variedad de actividades.

Durante su estadía en Hong Kong, recorrió distintos lugares de la ciudad, participó en instancias experimentales y mantuvo intercambios con estudiantes de diversas partes del mundo.

En el festival tuvo la oportunidad de conocer educadores de escuelas prestigiosas y referentes del mundo de la animación.

Entre ellos participó Alexander Wu, editor asociado en DreamWorks Animation y quien presentó la ceremonia. También participó Koji Morimoto, el animador japonés que trabajó en la película de anime Akira (1988).

"Hubo muchas instancias para el contacto directo con esos referentes; no estaban lejos ni eran inaccesibles, hablábamos con ellos como si fueran otros estudiantes", explicó el estudiante. 

Cortometraje animado de estudiante de ORT fue exhibido en un festival internacional de Hong Kong

Al finalizar la ceremonia, fue invitado al escenario por los organizadores, quienes le entregaron un diploma de mención especial por su cortometraje, junto a otros proyectos estudiantiles, provenientes de países e instituciones con menor representación.

Llegué destruido por todo el viaje, pero con esa sensación de que si uno le da todo, si aprieta con inteligencia y mete absolutamente todo lo que tiene, se puede.

Recorrido vocacional

Desde una edad temprana, Andrés Magnone manifestó un interés genuino por el mundo del 3D. A los 11 años se encontró con un video de Blender (software de código abierto para la creación 3D). 

“Me enamoré, fue como tener una infinidad de mundos al alcance del mouse y el teclado”, recuerda.

Su vínculo inicial con la animación comenzó como un juego, una forma de exploración creativa. En esa etapa, modelaba y animaba personajes, algunos creados por él y otros descargados de internet.

Fascinado por el movimiento y la acción, se inclinaba por animaciones dinámicas de acción, peleas, sigilo. 

Al empezar a estudiar Animación y Videojuegos, los proyectos animados que desarrolló fueron el resultado de una búsqueda más personal y expresiva.

Para la asignatura Narrativa cinematográfica y guion escribió la primera versión de su corto Dare: The Lion's Den como modo de canalizar sus emociones. 

Cortometraje animado de estudiante de ORT fue exhibido en un festival internacional de Hong Kong

“Hubo un momento en que estaba con mucha rabia adentro, muy enojado conmigo mismo y con cosas que no podía hacer. Sin darme cuenta, encontré ahí una forma de soltar esa energía”. 

Sus influencias provienen principalmente de la animación contemporánea que combinan técnicas 2D y 3D como Spider-Man: un nuevo universo (2018) y Arcane (2019).

Al usar estas técnicas, su objetivo no es combinarlas al azar, sino generar con cada imagen un determinado tono y emociones sin requerir de elementos adicionales. 

El impacto de ORT en su carrera profesional

Respecto a su formación en la carrera en la Universidad ORT Uruguay, resalta la formación integral que ofrece la carrera.

Según el estudiante y animador, la combinación de asignaturas como animación, diseño, fotografía, edición y comunicación visual brinda una base sólida desde los primeros años, permitiendo desarrollar una mirada crítica y técnica.

Además, el acompañamiento de docentes y compañeros, junto con la posibilidad de experimentar, equivocarse y volver a intentar, favorece un proceso de aprendizaje profundo y enriquecedor.

Qué es el World University Animation Awards

El festival de animación fue celebrado en el West Kowloon Cultural District de la ciudad y tanto finalistas como el jurado tuvieron la oportunidad de participar en masterclasses, workshops profesionales y sesiones de intercambio estudiantil organizadas por la universidad. 

Cortometraje animado de estudiante de ORT fue exhibido en un festival internacional de Hong Kong

El encuentro también incluyó instancias de pitching con profesionales de la industria de la animación y una proyección especial de los cortometrajes finalistas, que culminó con la ceremonia de premiación en la noche del segundo día.

 

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus