Primero, cumplir con las necesidades de un individuo o grupo de individuos en su incorporación y vinculación con los múltiples objetos que los rodean, en términos metodológicos: un diseño centrado en el usuario.
Luego observa, analiza y, de modo holístico, considera las múltiples implicancias y consecuencias de integrar el producto en las dinámicas interpersonales, en las modalidades de comercialización y venta, y en la optimización de los recursos involucrados —tanto materiales como energéticos—, proponiendo soluciones y atendiendo al triple impacto humano, económico y ambiental.
Atentos a la formación de futuros licenciados en diseño industrial, y a la evolución conceptual y productiva de objetos globales, se plantea un escenario desafiante que exige adaptar y reformular la visión proyectual para alinearse a los cambios en la cultura, los comportamientos y la tecnología, que se dan forma vertiginosa.
Esta visión se despliega en nuestro mundo matérico cotidiano, propio de nuestra disciplina y caracterizado por sus tres dimensiones, que exige pensar en 3D. Tres dimensiones, X Y Z, que orientan y culminan nuestro proceder proyectual, a partir de un A B C a modo de manifiesto, al cual suscribir, discutir y recomendar mejoras por la permanente metamorfosis de los objetos.
-
SMART
Los productos se vinculan de forma interactiva con sus usuarios, mejorando las experiencias y situaciones de uso, con la incorporación de componentes mecánicos y lógicos que potencian su eficiencia.
Estos productos inteligentes | SMART se integran en el hogar, oficina o espacios públicos de manera natural, creando interfaces tanto físicas como digitales, aprovechando las extendidas conexiones remotas y conformado la internet de las cosas, que mediante componentes electrónicos en su esencia, y mediante aplicaciones en su presencia, nos permite incorporar e incursionar en novedosos campos de la interconexión.
-
DIGITAL
Los productos surgen de la utilización de herramientas digitales desde su ideación y conceptualización, se desarrollan mediante software de modelado en 3 dimensiones y son construidos en un entorno hiperconectado de tecnologías de fabricación digital.
Estos productos digitales | DIGITAL, además de generar imágenes hiperrealistas para este mundo y los paralelos metaversos, nos introducen en el fascinante universo de la industria 4.0 con las especificaciones técnicas necesarias para dialogar con máquinas de corte y grabado láser, impresión 3D y fresado de control numérico computarizado CNC en nuestros laboratorios universitarios de investigación y desarrollo.
-
GREEN
Los productos incorporan materiales y energía, y generan intercambio en su producción y ciclo vital, el cual será respetuoso para mantener y mejorar el delicado equilibrio ambiental, con propuestas basadas en materiales renovables, sustentables y en proyección regenerativa.
Los productos ecoamigables | GREEN basados en el uso y aprovechamiento responsable de los materiales tradicionales y de los biomateriales, extienden su vida más allá de su período útil de acuerdo con las exigencias de la nueva economía circular.
Estos nuevos productos necesitan de nuevos diseñadores que de manera inteligente apliquen la tecnología digital para lograr la definitiva sinergia con el medioambiente.