Marisol Álvarez en Comunicación y Andrea Grossy en Diseño fueron distinguidas en la Ceremonia de Premiación Docente que se realizó el 12 de diciembre en el Auditorio de la Facultad.
La uruguaya Sofía Battegazzore es una de las 100 pioneras globales de la historia de los videojuegos. Así fue destacada en el libro Women in Gaming.
La muestra multimedia es un universo sensorial: se entra desde lo tangible, lo digital y lo virtual. Nuestros sentidos son el medio para interpretar ese universo.
Otomano Shanghai, el sofá inspirado en la arquitectura china creado por Estudio Elemento, fue premiado en el concurso Vero De Design y será producido por la empresa brasileña Veromobili e incluido en su catálogo.
El foro internacional de financiación de proyectos de Unesco, Partners’ Forum, en París, recibió en su última edición al Lic. en Animación y Videojuegos José Pedro Gioscia, quien expuso sobre su videojuego Public Space, que trata sobre acoso callejero y busca “enseñar a los chicos a respetar a las mujeres”.
250 cortometrajes de 22 países compitieron en el 12.º Festival Internacional de Animación, que se realizó del 26 al 28 de setiembre.
En el ciclo de Debates 15 x 15, el docente Fabián Barros sostuvo por qué los museos deben funcionar como escuelas.
Se pudieron ver trabajos de alumnos del primer semestre en áreas como dibujo técnico, expresión plástica, diseño gráfico y digital, fotografía, video e instalación.
Inspirada en libro del mismo nombre, del diseñador Gustavo Wojciechowski, la muestra reúne el talento de siete diseñadores.

