El D/G Gustavo Wojciechowski y el Prof. Daniel Anselmi fueron distinguidos el la premiación anual.
La periodista Kristel Latecki, jurado de los Graffiti, reconoció que esta premiación tiene el objetivo de “ser un engranaje más” dentro de la industria musical. “Es una herramienta de difusión, de prensa, de mover un poco la música a nivel de la población y resaltar la producción nacional”.
Dos obras colectivas y cinco obras grupales es el resultado del trabajo de alumnos de Multimedia junto al Museo Pedagógico José Pedro Varela. Entre otras cosas, se podrá ver la primera escultura virtual exhibida en un museo de nuestro país.
El ilustrador, dibujante de cómics y publicista Daniel González Alonso dio detalles sobre su proceso de trabajo y alentó a “saber comunicar” mediante el dibujo, no a “copiar de la realidad”.
Una vez más, ORT estuvo presente en la convención Montevideo Comics.
El Lic. en Diseño Gráfico Gabriel Benderski presenta Exhibición de Afiches Sociales, proyecto realizado en conjunto con el diseñador Rodrigo Cuberas.
Bajo la consigna “Una mañana para ayudarte a definir tu profesión”, más de 500 liceales de 5.º y 6.º año visitaron la Universidad ORT Uruguay durante la mañana del viernes 25 de mayo en un nuevo Open House.
Hugo Millán, docente de la Licenciatura en Diseño de Modas, fue distinguido por su trabajo de vestuario y escenografía en el ballet de Hong Kong. El 20 de abril fue la ceremonia de los 20th Hong Kong Dance Awards donde El Corsario recibió los premios por Mejor escenografía y vestuario, Mejor Espectáculo y Mejor Producción.
Los diseños realizados por el docente Hugo Millán para "El Corsario" y el trabajo de los talleres del Auditorio del Sodre fueron galardonados en Hong Kong.
Moweek recibió a Lucius Vilar, quien compartió su visión sobre el concepto de identidad.
Del 26 al 28 de enero de 2018 tiene lugar la séptima edición uruguaya del Global Game Jam 2018, encuentro de creación de videojuegos a nivel mundial, organizada por Sinergia y la Universidad ORT Uruguay.

