04 - Novedades

Barón. Foto: Universidad ORT Uruguay.
“La moda no es solo ropa, es un soporte de comunicación. Es polisémica, decimos varias cosas a la vez, no solo una”. Así se resume Barón, el evento de Modas que buscó indagar en la masculinidad del Río de la Plata.
Estudiantes de Diseño Industrial exhiben los productos gastronómicos. Foto: Diego Olivera para Universidad ORT Uruguay.
En la noche del jueves 18 de junio se inauguró la exposición fotográfica Food Design 2015.
video
En la última ceremonia de graduación, Romina Gleizer, Licenciada en Diseño Gráfico, fue la oradora en representación de la Facultad de Comunicación y Diseño.
El 28 de mayo de 2015 se llevó a cabo en el hall de la Escuela de Diseño la presentación profesional "#TengoElRécord” a cargo de de estudiantes de las Licenciaturas en Diseño Gráfico, Industrial, de Modas, y Multimedia, y de la Licenciatura en Animación y Videojuegos.
El artículo "Estrategias del no: la secreta invitación al achique", del Dr. Aldo Mazzucchelli, investigador de la Facultad de Comunicación y Diseño, y "Cervantes: carne triste y letra viva", del Dr. Amir Hamed, docente de la facultad, fueron publicados en la edición de febrero de 2015 de la revista Arte&Diseño.
Los días 24, 25 y 26 de febrero de 2015 tuvo lugar en la Escuela de Diseño el evento Recreación 15 - Experiencias reales de diseño en Uruguay. Esta actividad académica se lleva a cabo como cierre del proyecto integrador, desarrollado por los estudiantes del último año de las licenciaturas en Diseño Gráfico, Industrial, de Modas y Multimedia.
Estudiantes y graduados de las licenciaturas de nuestra facultad cuentan por qué eligieron ORT para su formación.
En diciembre de 2014 las facultades organizaron ceremonias anuales de Premiación a la Excelencia Docente. Estos premios tienen como objetivo reconocer la calidad de la enseñanza de los docentes que dictan cursos regularmente y del aprendizaje logrado por sus estudiantes. En cada ceremonia el decano correspondiente realiza un balance del año y entrega los reconocimientos a los docentes premiados, quienes tuvieron una distinguida actuación durante el año y cuentan con una destacada trayectoria académica en la facultad. La universidad realiza la entrega de estos premios desde el año 1995.
Uno de los proyectos seleccionados en el concurso. Foto: gentileza Tipotype.
La primera edición del Premio Nacional de Tipografía recibió 84 propuestas de Uruguay y varios países del resto del mundo. "Con este premio esperamos colaborar en la profundización del proceso de desarrollo de la tipografía nacional", dijo a In situ Vicente Lamónaca, de Tipotype (organizadores del concurso), que es Licenciado en Diseño Gráfico y docente de la Escuela de Diseño.
“Hacia un diseño de excelencia: el modelo italiano” es un ciclo de jornadas donde se dictan conferencias y talleres sobre el diseño italiano, específicamente sobre cuero, cerámica y madera.
Intercambio de experiencias educativas
La Facultad de Comunicación y Diseño organiza Sinergia, el 1.er. Foro educativo de intercambio de experiencias entre profesores de enseñanza media,
Estudiantes de Productor de Modas organizaron el seminario Moda & Blogs.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus