De la noche a la mañana, la sociedad comenzó a enfrentarse a una enorme cantidad de datos diarios disparados por la pandemia del COVID-19. A exactamente un año de que el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) publicara su primer visualizador de datos, ¿por qué es importante el análisis y traducción de estos para enfrentar una situación de emergencia sanitaria?
El 15 y 16 de abril se realizará el #CMM21 Content Marketing Meeting, en formato 100 % online. En nombre de ORT, disertará Sebastián Mir, director general creativo de Ogilvy Uruguay.
Un viejo adagio dice que “una imagen vale más que mil palabras”. La fotografía, así como la escritura o la oralidad, es otra forma de comunicar. Una estudiante, una graduada y un docente de la Escuela de Comunicación de ORT cuentan sobre cómo llegaron a ser fotógrafos y así transmitir mensajes a través de imágenes.
La Lic. Ximena Aleman, MBA, asegura que la comunicación, hoy en día, está obligada a reconvertirse para satisfacer demandas del mercado y, también, para poder crear “herramientas y nuevos canales que puedan entender a los usuarios”.
El Lic. Juan Martín Vaz, MBA, sostiene que cada vez es mayor la demanda laboral de profesionales en comunicación que sepan analizar datos. “Las empresas ya manejaban datos, pero esto es un rol nuevo, que genera productos, resultados y acciones a partir del análisis de esos datos”.
Emprendedoras en Diseño Gráfico, en Animación y en OpenBanking contaron cómo utilizan el ensayo y error para, lejos de frustrarse, potenciar sus ideas.
Una vez más, la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay fue sede del Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO), día en que se busca empoderar, celebrar y apoyar a las mujeres en los negocios de todo el mundo.
¿Es cierto que con el auge de las fake news los jóvenes se inclinan por contenidos audiovisuales más realistas que de ficción?
En tiempos de altos índices de depresión, sumado al aislamiento por la pandemia, la pregunta es cómo hacer nuevas amistades de forma segura y efectiva. Esto se plantea Otter, una aplicación ideada en el marco del proyecto ORT | UN75.
Desde junio, “el show de talentos más importante del mundo” tiene su versión local, emitida por canal 10 con altos niveles de rating. El guionista Alan Goldman y la editora María Viera Vignale contaron cómo se hace —y cómo se vive— Got Talent Uruguay.
La Universidad ORT Uruguay renovó por segundo año consecutivo su proyecto de movilidad académica con Uppsala University, Suecia, en el marco de la acción International Credit Mobility (ICM) del Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
En esta nota, Diego Fernández Pujol, director de Parking Films y docente de la Universidad ORT Uruguay, habla sobre la producción El último youtuber, una serie web que se estrenó en medio de la pandemia.

