Repensar la gráfica y la comunicación web de un clásico restaurante italiano, pero sin perder su esencia, fue el desafío de dos estudiantes de Diseño en el marco de Recreación.
Este programa de la Unión Europea tiene por objetivo apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.
Imprimir en 3D una férula de pierna, tobillo y pie supone lograr un producto adaptable, eficiente, personalizable y estándar. Eso es lo que logró Carolina Tió, futura diseñadora industrial, en Recreación 22.
Desde el 22 de febrero y hasta el próximo viernes 4 de marzo se están exhibiendo en el Campus Centro de la Universidad ORT Uruguay los prototipos, indumentaria, identidad visual y aplicaciones realizadas por 65 futuros diseñadores para 62 empresas participantes de la decimoquinta edición de Re|creación: la presentación de los proyectos de la asignatura Proyecto Integrador, realizados para empresas por los estudiantes de 8.º semestre de las Licenciaturas en Diseño Gráfico, Industrial, Multimedia y de Modas.
El cortometraje Mi kipá, de Ilan Rosenfeld, resultó ganador del Premio del Público en el 19° Punta del Este Jewish Film Festival. La historia que narra, sobre un hombre que cambia sus decisiones cuando se descubre judío, en cierta medida, refleja la suya propia. “Siempre estamos metidos en nuestras historias”, dice convencido en esta entrevista.
Autoridades de la facultad entregaron los Premios a la Excelencia Docente, a la Innovación Educativa y, además, otorgaron, reconocimientos por 20 años en ORT.
Una vez más, la Facultad de Comunicación y Diseño celebró el Women's Entrepreneurship Day, jornada que busca impulsar la participación femenina en la economía, la innovación y el emprendimiento.
La Lic. Rosana Malaneschii, docente de la facultad, fue seleccionada por el Departamento Curatorial del Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum en Nueva York para una exhibición y publicación denominada Designing Peace que abrirá en junio de 2022.
El libro infantil "Las visitas del verano. Un álbum ilustrado de Uruguay", escrito e ilustrado por Matías Acosta, Técnico en Animación Digital, será publicado para este verano europeo por la editorial Baobab de Suiza
El 1.° de marzo de este año, dos programadores, dos artistas, un Game Designer, un Content Designer y un productor comenzaron a trabajar en el videojuego Monstruos vs. Virus, que tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes una opción “más amigable” para aprender sobre los riesgos y las formas de cuidarse del COVID-19.
Tras ocho años como informativista de Canal 4, la graduada de la Licenciatura en Comunicación orientación Periodismo, Camila Pírez, optó por cambiar su rumbo profesional y se fue a Buenos Aires a estudiar una maestría. A fines de 2020 retornó a Uruguay con una gran cantidad de ricas experiencias vividas, herramientas aprendidas y un nuevo podcast en la valija.
Sabrina Svetichich, estudiante de la Licenciatura en Diseño Multimedia, es una de las finalistas por Uruguay en el evento L´Oreal Brandstorm 2021 junto a su compañera Bianca Bense en el equipo Eco Queens.

