04 - Novedades

Got Talent Uruguay. Foto: gentileza de Alan Goldman.
Desde junio, “el show de talentos más importante del mundo” tiene su versión local, emitida por canal 10 con altos niveles de rating. El guionista Alan Goldman y la editora María Viera Vignale contaron cómo se hace —y cómo se vive— Got Talent Uruguay.
Uppsala University
La Universidad ORT Uruguay renovó por segundo año consecutivo su proyecto de movilidad académica con Uppsala University, Suecia, en el marco de la acción International Credit Mobility (ICM) del Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Imágenes de difusión de El último youtuber.
En esta nota, Diego Fernández Pujol, director de Parking Films y docente de la Universidad ORT Uruguay, habla sobre la producción El último youtuber, una serie web que se estrenó en medio de la pandemia.
Ilustraciones de Lucía Picerno
Entre 4.300 obras de todo el mundo se eligieron dos de la Lic. Lucía Picerno para competir en los World Illustration Awards.
Pronto comienza un nuevo desafío que todos asumimos en una circunstancia que nos impide encontrarnos físicamente, pero que la tecnología nos permitirá acercarnos y avanzar de forma virtual.
Diseñar, fabricar y producir en Uruguay. Setenta futuros diseñadores proponen alternativas a problemas actuales: desde la movilidad urbana, pasando por la inclusión y la accesibilidad, incluida la seguridad vial, hasta juegos que apuestan a lo psicomotriz e incentivan la imaginación. Aquí un repaso por algunos de los proyectos de Recreación 20, donde participaron 63 empresas.
El único proyecto extranjero entre catorce premiados del Salão Design fue Lazo, un rack creado por el estudio uruguayo Sámago. Clarisa Bielawski —una de sus integrantes— contó sobre su diseño simple, su versatilidad y su fluidez. Lazo se exhibirá, junto al resto de los productos distinguidos, a mediados de marzo en Bento Gonçalves, Brasil.
Dieciséis estudiantes de Modas interpretaron el concepto de consumo desde dos visiones: por un lado, un consumo libre, frenético, que no maneja ningún límite; y por otro, un consumo responsable, que toma conciencia del efecto irreversible que la naturaleza está sufriendo.
El estudio Ameba, de los Licenciados en Diseño Gráfico por ORT Lucía Martínez y Fabricio D’Agata, y del proyectista gráfico Miguel Vallvé, fue reconocido por sus logros como exportador de servicios por la Unión de Exportadores del Uruguay.
Los alumnos crearon platformers, shooters y aventuras gráficas.
La Escuela de Comunicación despidió el 2019 junto a sus estudiantes.
Dos alumnos de Diseño Industrial ganaron el concurso de diseño de juegos infantiles con eficiencia energética y energías renovables, que se instalarán en el espacio exterior del Antel Arena.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus