04 - Novedades

Monstruos vs Virus
El 1.° de marzo de este año, dos programadores, dos artistas, un Game Designer, un Content Designer y un productor comenzaron a trabajar en el videojuego Monstruos vs. Virus, que tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes una opción “más amigable” para aprender sobre los riesgos y las formas de cuidarse del COVID-19.
Tras ocho años como informativista de Canal 4, la graduada de la Licenciatura en Comunicación orientación Periodismo, Camila Pírez, optó por cambiar su rumbo profesional y se fue a Buenos Aires a estudiar una maestría. A fines de 2020 retornó a Uruguay con una gran cantidad de ricas experiencias vividas, herramientas aprendidas y un nuevo podcast en la valija.
Sabrina Svetichich, estudiante de la Licenciatura en Diseño Multimedia, es una de las finalistas por Uruguay en el evento L´Oreal Brandstorm 2021 junto a su compañera Bianca Bense en el equipo Eco Queens.
De la noche a la mañana, la sociedad comenzó a enfrentarse a una enorme cantidad de datos diarios disparados por la pandemia del COVID-19. A exactamente un año de que el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) publicara su primer visualizador de datos, ¿por qué es importante el análisis y traducción de estos para enfrentar una situación de emergencia sanitaria?
Content Marketing Meeting
El 15 y 16 de abril se realizará el #CMM21 Content Marketing Meeting, en formato 100 % online. En nombre de ORT, disertará Sebastián Mir, director general creativo de Ogilvy Uruguay.
Un viejo adagio dice que “una imagen vale más que mil palabras”. La fotografía, así como la escritura o la oralidad, es otra forma de comunicar. Una estudiante, una graduada y un docente de la Escuela de Comunicación de ORT cuentan sobre cómo llegaron a ser fotógrafos y así transmitir mensajes a través de imágenes.
Juan Martín Vaz - Licenciatura en Comunicación orientación Analítica de Datos e Innovación
El Lic. Juan Martín Vaz, MBA, sostiene que cada vez es mayor la demanda laboral de profesionales en comunicación que sepan analizar datos. “Las empresas ya manejaban datos, pero esto es un rol nuevo, que genera productos, resultados y acciones a partir del análisis de esos datos”.
Ximena Aleman - Licenciatura en Comunicación orientación Analítica de Datos e Innovación
La Lic. Ximena Aleman, MBA, asegura que la comunicación, hoy en día, está obligada a reconvertirse para satisfacer demandas del mercado y, también, para poder crear “herramientas y nuevos canales que puedan entender a los usuarios”.
WED UY
Emprendedoras en Diseño Gráfico, en Animación y en OpenBanking contaron cómo utilizan el ensayo y error para, lejos de frustrarse, potenciar sus ideas.
WED UY
Una vez más, la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay fue sede del Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO), día en que se busca empoderar, celebrar y apoyar a las mujeres en los negocios de todo el mundo.
Rodaje de documental
¿Es cierto que con el auge de las fake news los jóvenes se inclinan por contenidos audiovisuales más realistas que de ficción? Si bien no se puede negar el éxito taquillero de películas de ciencia ficción, también es real que Netflix hay cada vez más oferta de documentales. Sobre este tema opina Gerardo Castelli, coordinador académico de la Licenciatura en Comunicación orientación Audiovisual de ORT.
Otter: una app para ganarle a la soledad
En tiempos de altos índices de depresión, sumado al aislamiento por la pandemia, la pregunta es cómo hacer nuevas amistades de forma segura y efectiva. Esto se plantea Otter, una aplicación ideada en el marco del proyecto ORT | UN75.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus