04 - Novedades

El 24 de julio, 21 estudiantes de la Universidad ORT Uruguay presentaron la colección de indumentaria PUL_SA en la Torre 2 del World Trade Center como trabajo final para la materia Diseño y Producción de Eventos de Modas.
El uso de inteligencia artificial que crea imágenes ha abierto nuevas posibilidades productivas a los diseñadores, generando creaciones visuales únicas y personalizadas con gran rapidez y eficiencia.

El uso de inteligencia artificial que crea imágenes ha abierto nuevas posibilidades productivas a los diseñadores, generando creaciones visuales únicas y personalizadas con gran rapidez y eficiencia.

Innovador proyecto traduce la actividad cerebral en imágenes y sonidos
Una joven artista uruguaya ha desarrollado un proyecto revolucionario que combina arte digital, neurociencia y tecnología para traducir la actividad cerebral en una experiencia artística inmersiva.
Explorá y Creá
¿Querés expresar tu visión y desarrollar habilidades fundamentales en el diseño? Te invitamos a participar en el concurso Explorá y Creá, donde podés ganar una beca del 80 % para estudiar una carrera de Diseño de la Universidad ORT Uruguay.
La Facultad de Comunicación y Diseño cuenta con un nuevo académico en el Sistema Nacional de Investigadores: el Dr. Esteban Zunino.
Rediseña 2024
El 5 de junio de 2024 se entregaron los premios del concurso Rediseña 09 que organiza Montevideo Shopping Center, este año inspirado en la vida y obra del artista Octavio Podestá.

La facultad organiza actividades de interés para sus estudiantes y graduados, desde conferencias con invitados locales e internacionales pasando por mesas redondas, presentaciones de libros así como clases abiertas.

MAC, PC, Android, Nintendo, iOs, Switch, Playstation, Xbox, Wii son algunas de las plataformas en las que podés encontrar estos Videojuegos que abarcan distintas áreas: matemática, ciencias naturales, lógica, administración, creatividad, programación, pensamiento lateral, coordinación, ritmo, ejercicio físico, arte, ciencia, deporte, entretenimiento, geografía e historia.

El docente de la Universidad de Sevilla Gonzalo Galán destacó la adaptación, valoración de recursos y sólida preparación técnica de los profesionales uruguayos. Durante su workshop con estudiantes de Diseño Industrial, subrayó la importancia del mobiliario expositivo para productos como el vino y el aceite de oliva, esencial para su éxito en el mercado internacional.
En el mes de mayo, la Mtr. María Eugenia Pérez Burger comenzó sus tareas como corresponsal honoraria para el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea del Sur, a través del sitio web Honorary Reporters.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus