
Silvina Cortés Lasalle, graduada de la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnología de la Universidad ORT Uruguay, ha sido seleccionada como finalista del Premio Paul Cézanne 2024, organizado por la Embajada de Francia en Uruguay.
La Lic. Silvina Cortés, graduada de la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnología de la Universidad ORT Uruguay, fue reconocida por el Premio Nacional de Artes Visuales por su obra Ritual del Río, junto a otros 35 artistas.
La muestra anual de artes digitales fue realizada el 25 y 26 de setiembre.
La Facultad de Diseño de la Universidad ORT Uruguay anunció, el 27 de setiembre, a los cuatro ganadores de los workshops Diseñá tu App, Diseñá tu Mundo y Mostrá tu Arte.

Anita Aranha, estudiante avanzada de la Universidad ORT Uruguay, colaboró con el desarrollo del videojuego.
Mtr. Kelly Monico, profesora de arte en Metropolitan State University of Denver (Estados Unidos) visitó la Universidad ORT Uruguay a través de la Beca Fulbright.

El largometraje fue dirigido por Rodrigo Pérez-Castro y producido por Sofía Vergara y Marc Anthony, quienes se encargaron de reclutar a celebridades de gran talla como Evaluna Montaner, Karol G y Tini para el reparto de voces o la creación de canciones.
Los afiches fueron expuestos en el stand de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) para concientizar sobre los accidentes de tránsito.
La Lic. Ivanna Ceruti, graduada de Diseño Gráfico de la Universidad ORT Uruguay, presentó su proyecto al programa Projects for Peace 2024 de Middlebury College (Estados Unidos), del cual fue seleccionado para recibir una financiación de 10.000 dólares.

Becho o la extraordinaria aparición de la Cumparsita fue dirigida por José Infantozzi, junto al aporte de la investigadora Rosario Infantozzi, ambos descendientes directos del compositor. Se encuentra disponible en Disney+ desde el 10 de julio.

Valentina Golubei, estudiante avanzada de la Licenciatura en Diseño Multimedia de la Universidad ORT Uruguay, ha dado un paso audaz en la fusión de arte y tecnología al diseñar la versión digital del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) para su sitio web.