Novedades

Diseño en equilibrio: fusión de lo clásico y lo moderno en la propuesta para Enriqueta

01/04/2025
Guillermina Carballo, estudiante avanzada de Diseño Gráfico, desarrolló un proyecto de rediseño visual para el restaurante Enriqueta, tomando como inspiración central el Parque Rodó.
Diseño en equilibrio: fusión de lo clásico y lo moderno en la propuesta para Enriqueta

El lugar es conocido por su variado menú (que ofrece desde el desayuno hasta la cena), la organización de eventos, la exhibición de obras de artistas uruguayos en las paredes del establecimiento y su ubicación dentro del Parque Rodó, abarcando "naturaleza, gastronomía y cultura" en un solo lugar, según lo descrito por la estudiante en un trabajo académico. 

Esta propuesta se realizó en el marco de las presentaciones de Re|creación 25.

Objetivos del diseño

Para guiar el proyecto, estableció tres objetivos clave:

  • Capturar la esencia del lugar en los diseños: Que refleje lo acogedor y lo natural para comunicar cercanía, al mismo tiempo que proyecta modernidad.
  • Distinguirse de la competencia: Su diseño debía reflejar la conexión con la naturaleza y el arte, lo que constituye su principal diferenciador. 
  • Fundamentar el diseño en el entorno natural y patrimonial: Que el diseño recalque el valor patrimonial del restaurante y su conexión con el barrio. 

Desarrollo de piezas visuales 

Para la identidad corporativa del restaurante, Guillermina diseñó piezas como una tarjeta personal que también funciona como marcador de libro, el menú del lugar, su carta de tragos, delantales para los asadores y remeras para el personal, entre otros.

También diseñó piezas para take away, que incluyen papel antigrasa, bolsas kraft para los pedidos, cinta adhesiva para cerrarlas y faja para el café.

Como parte del merchandising, diseñó una taza, una lona, un sombrero, dos modelos de tote bags, un bloc de notas, diversos stickers, la bolsa de compra y una etiqueta para la bolsa. 

Más propuestas para Enriqueta

Entre algunas de sus propuestas, el proyecto incluyó tres campañas:

  • "Encontrarnos": Invita al público a Enriqueta para disfrutar de un lugar en pleno Parque Rodó.
  • "Encuentros al sol": Propone a los clientes un pícnic en el barrio.
  • "Marzo: inspiradas por Enriqueta": Una campaña en honor al Mes de la Mujer, que presenta un menú especial inspirado en mujeres uruguayas que hicieron historia. Además, ofrece un 10 % de descuento para mujeres durante todo el mes.

Diseño en equilibrio: fusión de lo clásico y lo moderno en la propuesta para Enriqueta

Asimismo, diseñó un mapa del parque para "Los piratas del parque", una actividad infantil que invita a explorar el entorno en busca de árboles característicos del lugar, fomentando el aprendizaje y la conexión con la naturaleza

Para esta actividad, se diseñaron piezas como pines y tarjetas ilustradas con los árboles, destinadas a guiar a los exploradores en su búsqueda.

El proyecto también incluyó una renovación visual de las redes sociales del restaurante, incorporando fotografías de los platos para transmitir calidez, historias destacadas organizadas según las opciones del menú, los horarios y las reservas, así como publicaciones para anunciar novedades, eventos y noticias.

Finalmente, para las redes sociales se diseñó Encontrarte, una serie de publicaciones enfocadas en los eventos donde artistas exponen en Enriqueta. En cada posteo se muestra una parte de su obra para despertar interés y motivar al público a asistir.

Estética

El elemento gráfico central en los diseños de la estudiante fue la flor del árbol palo borracho, elegida porque en primavera y verano sus flores rosadas adornan el lugar. Su diseño, con un centro floral y pétalos que se extienden hacia el exterior, simboliza la "unión" y la "conexión" con la naturaleza, invitando a las personas a reencontrarse con ella.

Otras ilustraciones, siguiendo el estilo line art de la flor, incluyen una bocata, un cheesecake, el barco pirata de los juegos de atracción del Parque Rodó, una canasta de pícnic, entre otros elementos. 

La paleta cromática seleccionada para la propuesta consistió de seis colores. Los cuatro primeros colores forman la base de la paleta: el verde, como tono principal, simboliza la "naturaleza"; el celeste, que evoca "tranquilidad" y "unión"; el amarillo, que representa la "calidez del sol"; y el rojo, asociado con la "cercanía del hogar". El negro y el blanco se emplearon como colores secundarios.

Por último, el uso de texturas en los diseños se inspiró en los manteles de pícnic, incorporando patrones de cuadros y rayas. Esta estética busca simbolizar los "momentos al aire libre" y la oportunidad de conectar con la naturaleza, como parte de la experiencia única en Enriqueta.

 

Conocé más sobre Re|creación
 

 

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
Recursos académicos