Novedades

Tecnología, sonido y aprendizaje: un sintetizador experimental para PIXO

30/04/2025
Celina Collazzi, estudiante avanzada de la Licenciatura en Diseño Industrial, desarrolló para PIXO el producto Modi.Lab, un sintetizador interactivo diseñado para enseñar las bases de programación, electrónica y sonidos creando secuencias sonoras.
Tecnología, sonido y aprendizaje: un sintetizador experimental para PIXO

Celina presentó el producto en las presentaciones de Re|creación 25.  

Características de Modi.Lab 

El dispositivo funciona con un sistema de código abierto basado en Arduino, pensado para que los usuarios puedan explorar, modificar y aprender programación de forma práctica y colaborativa.  

Además, se presenta en formato Ready to Assemble (RTA), permitiendo que cada usuario arme y finalice el dispositivo manualmente, integrando la experiencia práctica con la comprensión de conceptos técnicos esenciales. 

El diseño industrial del dispositivo incluye: 

  • Soporte para batería y parlante interno, que permiten su uso sin necesidad de una computadora.
  • Carcasa exterior en MDF pintado electrostáticamente y laterales en acrílico cortado con láser.
  • Tornillos y separadores, que permiten el desarme y reensamble cuantas veces sea necesario para explorar su funcionamiento interno.
  • Perillas de potenciómetro impresas en 3D en material PLA, personalizables por el usuario. 

Los fundamentos detrás del producto 

El público objetivo de Modi.Lab son los adolescentes y adultos jóvenes interesados en aprender habilidades en electrónica y programación de mayor complejidad. Esto fue pensado en la necesidad de PIXO de llegar a un público más amplio.  

El dispositivo tiene como ventaja el poder ser usado en diversos ambientes, tanto en espacios personales como en entornos educativos y puede complementarse con plataformas virtuales para enriquecer la experiencia. 

	Tecnología, sonido y aprendizaje: un sintetizador experimental para PIXO

El diseño de Modi.Lab se inspira en dispositivos musicales retro, lo que se refleja en una estética que combina tonos neutros con colores intensos. La propuesta recurre a formas simples y funcionales que remiten a los clásicos equipos de audio del pasado. 

La incorporación de la línea diagonal en el diseño —un recurso ya presente en el producto actual de PIXO— evoca la estética de los diskettes. Esta elección refuerza una identidad visual coherente con la marca y conecta el producto con un lenguaje formal familiar para su público objetivo. 

Sobre PIXO 

PIXO es una empresa de programación y electrónica fundada por Mtr. Valentina Pereyra en 2021 como Proyecto Integrador de la Licenciatura en Diseño Industrial de ORT.  

La empresa se basa en un kit de aprendizaje del mismo nombre, creado para enseñar a niños y adolescentes sobre habilidades electrónicas, ya sea para programar o diseñar videojuegos. 

Conocé más sobre Re|creación

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
Recursos académicos