El sistema modular fue presentado para Re|creación 25.
Ubicado en Mercado Williman, Kinoto Food Studio constituye un estudio de cocina que ofrece experiencias gastronómicas únicas como los cooking shows, una modalidad en los restaurantes de mayor exclusividad en la cual los platos son preparados frente a un grupo de clientes.
También organizan eventos de catering personalizados y propuestas exclusivas.
Sobre La unión
A pesar de la variada oferta gastronómica, la estudiante observó que la empresa sufre la falta de equipamiento móvil que le permita flexiblemente adaptarse a diversos entornos y distintas propuestas gastronómicas, lo que afecta su “eficiencia y profesionalismo del servicio”, según lo descrito por la estudiante en un trabajo académico.
A modo de resolver esto, la estudiante desarrolló una familia de productos modulares independientes entre sí que posibilita que sean apilados o ensamblados como bloques. Esto posibilita crear estaciones de trabajo con forma adaptada a las condiciones de la oferta gastronómica.
Los productos también incluyen sistemas de almacenamiento, bachas de agua portátiles y espacios para bebidas.
Detrás del producto: diseño y desarrollo
La estructura principal de los módulos de La Unión está hecha con perfiles y chapas de acero inoxidable, seleccionados por su resistencia, durabilidad y capacidad para soportar el uso intensivo en el sector gastronómico.
Este material es ideal para entornos itinerantes, ya que ofrece superficies higiénicas y robustas, capaces de resistir la humedad, el contacto con alimentos y la limpieza constante.
Los perfiles de acero inoxidable se cortaron y soldaron con precisión, mientras que las chapas fueron cortadas mediante láser y se plegaron para asegurar un ajuste perfecto y una estructura sólida.
Cada módulo de La Unión recibió un pulido final que no solo mejoró su estética con un acabado satinado, sino que también aumentó su resistencia a las marcas de uso.
Por último, el sistema modular fue diseñado para ser transportado en un único viaje dentro de una furgoneta de catering.
Las dimensiones del vehículo —como una Peugeot Boxer L1— permiten alojar los seis módulos sin comprometer su funcionalidad, y aún queda espacio disponible para incorporar insumos, utensilios y equipos como heladeras portátiles. Esta solución optimiza la logística y se adapta eficientemente a las demandas operativas del proyecto.
Suministro autónomo de agua
En los eventos fuera de Kinoto, se identificó un problema recurrente relacionado con la falta de acceso a agua corriente, un requisito esencial para mantener la higiene en el ámbito gastronómico.
Para solucionarlo, se incorporó un sistema autónomo de suministro de agua en el módulo de la bacha, permitiendo el lavado eficiente de utensilios y manos para garantizar los estándares de higiene durante los eventos.
La bacha seleccionada es compacta y funcional, con un grifo retráctil que facilita su almacenamiento cuando no se utiliza, convirtiendo el módulo en una superficie de trabajo lisa y versátil, adaptable a las necesidades del servicio.