Para celebrar su 10.ª edición, el desafío decidió extender la participación a todo el territorio uruguayo, con el objetivo de descentralizar el diseño.
Se trató de un concurso que invitó a los participantes a crear una producción de moda inspirada en el lugar donde nacieron, crecieron o con el que se sienten identificados.
Desde el Desafío MOOS se seleccionó a 35 jóvenes, lo que resultó en una muestra que reunió 19 proyectos —uno por cada departamento del país— dando visibilidad al talento joven de todo el territorio nacional.
Distinción del jurado
El jurado —compuesto por la productora de moda Rosario San Juan, Victoria Ubillos de la Cámara de Diseño del Uruguay y Ximena Lema, gerente de Marketing de Tres Cruces— distinguió el trabajo de Guillermina Domínguez y Agustina Mata, estudiantes del 3.er semestre de Modas y representantes del departamento de Lavalleja.
La dupla fue premiada con un vale por $ 20.000 y una entrada doble con pasajes y estadía incluidos para asistir a la Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), uno de los eventos de moda más importantes de la región.
Premio del público
Por su parte, Paulina Arcos Pérez y Mercedes Invernizzi, quienes representaron a Salto y actualmente cursan el 1.er semestre de Modas, fueron seleccionadas por votación del público.
Como premio recibieron un vale por $ 40.000 para utilizar en locales de Tres Cruces y una pasantía como asistentes en una producción de campaña para una marca local.
Conocé más sobre la
Licenciatura en Diseño de Modas
Moda con identidad: miradas locales y enfoques contemporáneos
Cada grupo presentó dos looks unisex, acompañados de tres fotografías, un video conceptual y un reel para redes sociales.
Las propuestas reflejaron una notable diversidad de enfoques con referencias a la tradición gaucha, la influencia marítima, el folclore local, paisajes naturales y símbolos culturales de sus respectivos departamentos.
Durante el proceso creativo, que se extendió por dos meses, los equipos contaron con el acompañamiento de una productora de moda y participaron en capacitaciones dictadas por referentes como la diseñadora Matilde Pacheco, el fotógrafo Ignacio Seijo y la creadora de contenidos Emilia López.
Los proyectos se exhibieron en las pantallas LED del Nivel 2 de Tres Cruces hasta el 15 de junio, en una muestra abierta al público que permitió conocer el trabajo de cada dupla y votar por el favorito a través de la web del centro comercial o escaneando un código QR en el propio espacio.
Esta propuesta interactiva sumó también un incentivo al público votante: la posibilidad de participar por dos vales obsequio de $ 5.000.
El concurso contó con el respaldo del Ministerio de Turismo, Uruguay XXI, la Cámara de Diseño del Uruguay y las intendencias departamentales.