Crear un videojuego es mucho más que la pasión por lo lúdico: es un proceso multidisciplinario donde el diseño aporta ideas y narrativa, y la producción lidera y gestiona al equipo para dar vida a experiencias interactivas únicas.
Próximo comienzo: 16 de marzo, 2026
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
1.er año de Educación Media Superior (EMS) completo o su equivalente.
-
Duración y horarios
Duración
2 años.
Horarios de clase
Frecuencia: 4 días por semana.
Nocturno: de lunes a jueves de 19:00 a 22:15.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
La carrera se dicta de forma presencial. Las instancias de evaluación obligatorias podrán realizarse mediante entrega digital y/o presencial. Además, muchas asignaturas complementan su enseñanza a través del modelo de "aula expandida", una plataforma online que enriquece la experiencia de aprendizaje, facilitando el acceso a materiales, recursos y actividades que refuerzan la formación en el aula.
-
Perfil de los graduados
La carrera forma profesionales competentes en:
- La conceptualización de videojuegos, el diseño de niveles, así como la gestión y producción de productos interactivos/lúdicos.
- La generación de habilidades para el prototipado de videojuegos adquiriendo las herramientas de ilustración, el modelado 3D y la programación para dichos efectos.
- La autogestión o el trabajo en equipo.
- El trabajo interdisciplinario y brindar soluciones estratégicas en el campo de la comunicación digital interactiva.
- La incorporación de conocimientos de gestión, marketing para videojuegos y el seguimiento del juego post-lanzamiento.
- Liderazgo y emprendedurismo.
-
Títulos y reconocimientos
Los estudiantes que aprueben las 17 materias obligatorias, incluido el Portfolio final, obtienen el título de Diseñador/a y Productor/a de Videojuegos.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
- fa-laptop-code Creación de experiencias para medios digitales
- fa-pen-to-square Creación de guiones, niveles y prototipos
- fa-chart-line Introducción a la gestión y el marketing para videojuegos
La carrera forma profesionales capaces de concebir, diseñar y prototipar experiencias interactivas innovadoras, combinando creatividad, narrativa y tecnología.
El plan de estudios integra fundamentos de diseño de juego en 2D y 3D, el diseño de interacción y mecánicas de juego, así como en la planificación de equipos de trabajo y la gestión de tiempos en un rol de productor de contenidos interactivos.
-
Iniciá tu inscripción
Preguntas frecuentes
-
¿En qué te vas a convertir?
Serás un profesional capaz de ofrecer ideas, conceptos y diseños de alto valor, creando productos interactivos, el documento de diseño de un videojuego (Game Design Document – GDD), prototipar videojuegos 2D y 3D, y comunicar efectivamente tus ideas.
Poseerás las herramientas necesarias de planificación y gestión de equipos y productos multidisciplinarios e interactivos.
-
¿Qué voy a poder hacer cuando termine la carrera de Diseño y Producción de Videojuegos?
Vas a poder diseñar y gestionar la producción de videojuegos, ya sea incorporándote en empresas o emprendiendo la propia.
Adquiriendo los conocimientos base en ilustración, el modelado 3D y la programación, tendrás la capacidad de realizar una clara producción de prototipos funcionales.
-
¿Qué herramientas necesito para cursar?
Es recomendable contar con una computadora personal con buen rendimiento gráfico y acceso a software de diseño y desarrollo (software 2D y 3D, motores de videojuegos, etc.).
La facultad también cuenta con laboratorios, talleres y equipamiento disponible para uso de estudiantes.
-
¿Necesito tener conocimientos previos de diseño o saber usar programas?
No, el plan de estudios comienza desde los fundamentos, por lo que no es necesario tener conocimientos previos.
Se enseñan progresivamente los conceptos y herramientas desde el primer semestre.