Los gráficos hiperrealistas y las historias inmersivas no son el único atractivo de los videojuegos. Existen títulos que destacan por sus mecánicas extremadamente desafiantes, poniendo a prueba la paciencia y las habilidades incluso de los jugadores más experimentados.
Cuáles son los videojuegos más difíciles
A continuación, se presentan ocho videojuegos que se han ganado la reputación de ser los más difíciles, desafiando tanto a principiantes como a gamers profesionales.
¿Buscás ser parte del desarrollo de videojuegos?
Conocé la Licenciatura en Animación y Videojuegos
1. Dark souls - De los retos más grandes de rol y acción
Es imposible armar una lista de estas características sin empezar con Dark souls.
Esta serie de videojuegos desarrollada por FromSoftware y publicada por primera vez en 2011 se convirtió en sinónimo de desafío con sus secuencias de combate exigente y un gran número de enemigos muy poderosos.
Cada enfrentamiento requiere precisión, estrategia y mucha paciencia, ya que morir en Dark souls sucede tan a menudo que ya es parte de la experiencia. Su famosa frase "Prepare to die" no es solo un eslogan, sino una advertencia real.
- ¿Para quién es Dark souls? Ideal para jugadores que disfrutan de los desafíos y no temen morir repetidamente hasta perfeccionar su estrategia.
- ¿Por qué probar Dark souls? Con el alto nivel de dificultad que nos brinda Dark souls, superar y ganar el juego es una de las mayores satisfacciones que se puede encontrar un gamer en el mundo de los videojuegos.

2. Ghosts 'n goblins – Un desafío dentro de juegos arcade
El cásico juego de Capcom de 1985 es una prueba de resistencia y habilidad, que incluso décadas después aún se recuerda como uno de los juegos más desafiantes de plataforma.
Con un sistema de juego que castiga a los jugadores por el más mínimo error, Ghosts 'n goblins se caracteriza por su dificultad brutal.
Los jugadores deben recorrer niveles llenos de enemigos implacables y trampas mortales con solo dos posibilidades de vida, lo que obliga a los jugadores a ser muy cuidadosos con sus movimientos.
- ¿Para quién es Ghosts 'n goblins? Perfecto para los amantes de los juegos arcade que buscan un verdadero desafío de lo más retro.
- ¿Por qué probar Ghosts 'n goblins? Se dice que solo los jugadores más comprometidos y experimentados serán capaces de ver el verdadero final del juego. ¿Quién no estaría en busca de esa gloria?

¿Querés formar parte del mundo del desarrollo de videojuegos?
Conocé la Licenciatura en Animación y Videojuegos
3. Battletoads – El caos en un videojuego de plataforma y acción
Considerado uno de los juegos más difíciles de la era de los 8 bits, Battletoads es famoso por sus niveles frustrantes, en especial el infame nivel de las motos, donde los reflejos deben ser prácticamente perfectos para evitar los obstáculos a alta velocidad.
Este videojuego se lanzó por primera vez en 1991 para la Nintendo Entertainment System y recibió una nueva versión en 2020 para la Xbox One.
Con sesiones de combate exigentes y enemigos agresivos que requieren ataques bien sincronizados, Battletoads es una increíble manera de poner a prueba tus habilidades.
Su combinación de dificultad extrema, controles precisos y la falta de momentos para guardar la partida lo convierte en un verdadero reto para cualquier jugador.
- ¿Para quién es Battletoads? Está recomendado para quienes disfrutan de los retos cooperativos y los clásicos juegos difíciles que obligan a los jugadores a realizar múltiples intentos para ganar una partida.
- ¿Por qué probar Battletoads? Superar Battletoads sin perder vidas es el reto definitivo.

- Tal vez te interese: La evolución de las consolas de videojuegos: un viaje en el tiempo
4. Sekiro: shadows die twice – Reflejos y paciencia al límite
Otro título emblemático de FromSoftware que tiene su merecido puesto en esta lista es Sekiro: shadows die twice.
Lanzado en 2019 por la misma compañía detrás de la saga Dark Souls, este videojuego se centra en la precisión y el ritmo del combate, desafiando a los jugadores a dominar las mecánicas de bloqueo y contraataque.
Con el tiempo, se ha consolidado como un referente en la industria de los videojuegos, acumulando un total de 50 nominaciones a distintos premios.
Cada enemigo representa una amenaza letal si no se enfrenta con la estrategia adecuada, exigiendo una combinación casi perfecta de reflejos y habilidad. La mecánica de muerte y resurrección ofrece una segunda oportunidad, pero el éxito solo llega a quienes demuestran paciencia y destreza.
- ¿Para quién es Sekiro: shadows die twice? Perfecto para jugadores que disfrutan de combates estratégicos y no temen dedicar el tiempo necesario para perfeccionar sus habilidades.
- ¿Por qué probar Sekiro: shadows die twice? Derrotar a un enemigo final tras múltiples intentos fallidos es una experiencia increíble para todo jugador.

5. Contra – La dificultad de los shooters clásicos
Uno de los títulos más emblemáticos de Konami, Contra, se lanzó en 1987 y rápidamente se convirtió en sinónimo de dificultad en los juegos shooter.
Su jugabilidad exige reflejos veloces y una memoria excepcional, ya que cada nivel está repleto de enemigos que atacan sin piedad.
Además, Contra es conocido por su sistema de vidas limitadas y la falta de puntos de control generosos.
Solo los jugadores más hábiles podrán completar el juego sin recurrir al famoso "código konami", que otorgaba vidas extras.
- ¿Para quién es Contra? Ideal para quienes buscan un reto en juegos de disparos clásicos y quieren probar su habilidad sin ayudas externas.
- ¿Por qué probar Contra? Si lográs superar Contra sin continuar, puedes considerarte un verdadero maestro de los videojuegos retro.

¿Te interesa el desarrollo de videojuegos?
Conocé la Licenciatura en Animación y Videojuegos
6. Cuphead – El estilo retro y la brutalidad en un solo juego indie
Con un estilo visual inspirado en los dibujos animados de los años 30, Cuphead es un juego engañosamente hermoso que esconde una dificultad inesperada.
Este videojuego, de animadas caricaturas, fue publicado por la empresa canadiense StudioMDHR y lanzado al mercado en el 2017.
Cada enemigo final viene acompañado de un espectáculo de ataques impredecibles que requieren memoria y reflejos perfectos.
Los jugadores deben repetir cada pelea innumerables veces hasta encontrar el patrón adecuado y reaccionar en el momento justo para ganar la batalla. Su nivel de exigencia lo convirtió en un clásico moderno para los que buscan desafíos.
- ¿Para quién es Cuphead? Ideal para jugadores fanáticos de juegos de plataforma y violencia y que disfrutan de encuentros con enemigos difíciles.
- ¿Por qué probar Cuphead? Ser capaz de derrotar a cada enemigo en Cuphead es una prueba de paciencia y habilidad que no cualquiera puede decir haber superado.

7. Super meat boy – El juego de plataforma más extremo
Super meat boy ha demostrado que los gráficos simples pueden esconder una gran dificultad. Este juego de plataforma desafía los reflejos y la paciencia, con niveles llenos de obstáculos mortales y alta velocidad.
Los jugadores deben aprender a moverse con precisión milimétrica para evitar los peligros en el camino y así alcanzar la meta en cada nivel. La curva de aprendizaje es empinada, pero la satisfacción de superar un nivel difícil es incomparable.
- ¿Para quién es Super meat boy? Recomendamos Super meat boy para quienes disfrutan de los juegos de plataforma rápidos y de lo más desafiante.
- ¿Por qué probar Super meat boy? Superar cada nivel te hace sentir como un auténtico maestro de los videojuegos, totalmente en control de tus reflejos.

¿Buscás ser parte del desarrollo de videojuegos?
Conocé la Licenciatura en Animación y Videojuegos
8. Hollow knight – Un videojuego despiadado
De los juegos indie visualmente más hermosos y desafiantes se encuentra Hollow knight, un videojuego de acción y exploración que pone a prueba la resistencia de cualquier jugador.
Sus extensos escenarios están llenos de enemigos que requieren precisión y paciencia para ser derrotados, y los combates pueden llegar a ser extremadamente exigentes.
El sistema de progresión no brinda demasiada ayuda, dejando a los jugadores solos en un mundo que deben explorar con cautela y estrategia, ya que morir en Hollow knight no siempre garantiza volver a la vida sin perder tu progreso.
- ¿Para quién es Hollow knight?: Recomendado para los amantes de los juegos metroidvania con un diseño de mecánicas a ratos frustrante pero absolutamente divertido.
- ¿Por qué probar Hollow knight?: Vencer a los enemigos más difíciles de Hollow knight es un logro que solo los jugadores más dedicados pueden alcanzar.

Los videojuegos de esta lista se ganaron su reputación por ofrecer experiencias desafiantes que solo los jugadores más dedicados logran superar.
Desde mundos fantásticos hasta escenarios irreverentes, siempre hay un nuevo reto para superar en los videojuegos.
Si buscas un juego que te haga sentir la adrenalina de cada victoria y la frustración de cada derrota, cualquiera de los títulos de esta lista es una excelente elección para poner a prueba tus habilidades.
¿Te interesa el desarrollo de videojuegos?
Conocé la Licenciatura en Animación y Videojuegos
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.