Blog de análisis y tendencias en diseño

Juegos online vs. juegos para celular: los favoritos del gaming casual

La expansión del entretenimiento digital ofrece continuamente nuevas experiencias interactivas para sus públicos, dando un sitio de privilegio al gaming casual por su accesibilidad e inmediatez.

videojuegos para celulares y online diferencias

El gaming casual es un fenómeno que ha impulsado el desarrollo y la adopción masiva de diferentes plataformas para disfrutar partidas rápidas en distintos formatos y contextos.

Dentro de este fenómeno se desatan los juegos online y los juegos para celular como unos de los preferidos alrededor del planeta.

En este artículo se descubrirán las características del gaming casual, analizando sus particularidades, sus tendencias y las razones que lo hacen una modalidad tan popular entre gamers y jugadores casuales.

Videojuegos casuales: los grandes favoritos del mercado

Los videojuegos casuales (también llamados gaming casual o casual gaming), son una familia de juegos de fácil acceso y comprensión, que requieren mínimas inversiones de tiempo y concentración por parte del jugador.

Estos videojuegos presentan una jugabilidad sencilla e intuitiva, con reglas fáciles de cumplir y partidas de corta duración.

Los videojuegos casuales son ideales para breves momentos de ocio, viajes en transporte público, salas de espera o pequeñas pausas en la rutina diaria.

En esa escala también se identifican otras formas de videojuegos como:

  • Juegos hipercasuales (hypercasual games): llevan el modelo de jugabilidad simple al extremo más minimalista e indispensable;
  • Juegos casuales híbridos (hybridcasual games):  juegos sencillos que incorporan elementos propios de videojuegos más complejos como tramas extensas, minijuegos complementarios, interacciones sociales, entre otros.

En cualquiera de sus variedades se destaca la accesibilidad del gaming casual, que está extendida a muchas plataformas, especialmente en dispositivos móviles como smartphones o tablets mediante aplicaciones o juegos descargables.

La masificación global del uso de smartphones ha sido un importante elemento democratizador del acceso a estos videojuegos.

A su vez, en notebooks, netbooks y equipos de escritorio, el acceso a los videojuegos casuales suele efectuarse mediante juegos online que requieren de una conexión a internet para funcionar, como también mediante juegos instalables que funcionan sin conexión a la red.

Videojuegos casuales, juegos para celulares y juegos online, lo que se necesita saber

Además, al factor de la disponibilidad multiplataformas debemos sumarle la ventaja de su accesibilidad económica, pues suelen ofrecerse de forma gratuita y financiarse mediante publicidad o compras integradas opcionales.

Según el informe Online casual games market size & share analysis - growth trends & forecasts (2025 - 2030) de la consultora Mordor Intelligence, el mercado de juegos casuales online en 2024 generó grandes cantidades de ganancia. 

Logrando un estimado de 20.40 mil millones de dólares, y con un crecimiento proyectado de 29.25 mil millones de dólares para 2030.

La expansión del mercado de estos juegos se debe al mayor acceso a internet, la creciente adquisición de smartphones y la expansión de redes como el 5G.

Por otra parte, el artículo How many gamers are there in 2025? Latest stats publicado por la agencia Priori Data, señala que en 2024 hubo aproximadamente 3.32 mil millones de gamers activos, de los cuales un 63% fueron videojugadores casuales, lo que equivale a 1.95 mil millones de personas.

Los factores mencionados no son los únicos causantes de la popularidad del gaming casual: es un fenómeno cuyo éxito radica fuertemente en sus mecánicas repetitivas y sus sistemas de gratificaciones inmediatas para los jugadores.

Su facilidad de uso y el dinamismo de sus partidas generan una perfecta compensación psicológica positiva en los gamers, ya sea mediante premios como ítems coleccionables o por el progreso normal al ganar y avanzar en el juego.

Como se explica en el artículo The effects of casual videogames on anxiety, depression, stress, and low mood: a systematic review (2020) publicado en el Games for health journal, esta satisfacción responde a la activación del sistema de recompensa del cerebro por la liberación de dopamina (un neurotransmisor vinculado al placer, la motivación y el aprendizaje) en áreas clave del sistema nervioso.

Se trata de la misma reacción que ocurre al recibir likes en redes sociales, completar una tarea pendiente o recibir una felicitación.

Por todos estos factores, el gaming casual logra conjugar las ventajas del entretenimiento digital con el ritmo de la vida moderna, posicionándose como la forma preferida del gaming a nivel mundial.

Juegos online vs. juegos para celular

Dentro de los distintos formatos y plataformas para videojuegos casuales hay dos que presentan un notorio predominio: los juegos online y los juegos para celular.

Aunque se haga esta segmentación como distintas categorías, debe mencionarse que no son formatos estrictamente contrapuestos.

videojuegos de celulares y videojuegos casuales

Muchos juegos móviles pueden jugarse en línea con otros usuarios, y casi cualquier juego accesible desde un navegador web o una plataforma con conexión a internet puede jugarse en un dispositivo móvil.

Concretamente, en este artículo, “juegos online” refiere a cualquier videojuego que requiera conexión a internet, ya sea vía navegador o descarga.

Hecha esta aclaración, se presentan a continuación los principales pros y contras de los juegos online y de los juegos para celular.

Ventajas de los juegos online

En primer lugar, los juegos online cuentan con la ventaja de su accesibilidad: como se mencionó, pueden jugarse en cualquier dispositivo que disponga de una conexión a internet, ya sea desde un navegador web o mediante aplicaciones descargadas que requieren conectividad.

Esa misma disponibilidad en múltiples dispositivos permite disfrutar de los juegos online en pantallas de mayor tamaño que las habituales de los dispositivos de bolsillo, lo que resulta muy enriquecedor de la experiencia visual y aporta a la inmersividad en los juegos.

La jugabilidad también se ve favorecida en aquellos juegos que permiten utilizar el ratón (o el touchpad) y el teclado cuando se accede desde computadoras portátiles o de escritorio.

Estos periféricos ayudan a tener mayor precisión en los controles, algo especialmente beneficioso para juegos que demandan movimientos finos y reacciones rápidas.

Otra ventaja que ofrecen algunos juegos online, especialmente aquellos jugables desde navegadores, es la posibilidad de jugar de forma instantánea, sin necesidad de descargar ni instalar nada en el equipo.

Esto se traduce en tiempos de carga más rápidos, dependiendo de la velocidad de conexión a internet disponible.

Juegos para celulares

Contras de los juegos online

Lo anterior conduce directamente al primer aspecto negativo de los juegos online: la dependencia de la conectividad a internet.

Para los juegos online, se necesitan conexiones web estables para poder jugar: si la conexión no está disponible o es deficiente, los juegos online no funcionarán correctamente.

En el buen funcionamiento de los juegos online también puede incidir la potencia del dispositivo utilizado y la optimización del navegador web o la plataforma desde la cual se accede.

La calidad gráfica, el rendimiento, la jugabilidad y el disfrute de la experiencia quedarán supeditados a estos factores, aunque la conexión a internet sea la recomendada.

Respecto a las plataformas usadas para los juegos online, pueden darse incompatibilidades: muchos de estos juegos pueden ejecutarse en dispositivos táctiles, pero fueron diseñados para jugarse con teclado y ratón como controles, por lo que sus versiones táctiles pueden resultar incómodas de jugar.

También puede suceder a la inversa con juegos diseñados para dispositivos táctiles que no funcionan adecuadamente al jugarlos con teclado y ratón.

El último aspecto negativo a destacar de los juegos online es la publicidad intrusiva, un fenómeno al cual no escapa prácticamente ninguna aplicación ni sitio web en la actualidad, especialmente en productos que son inicialmente gratuitos. Este tipo de publicidad es sumamente invasiva y perjudica la experiencia de juego.

https://www.youtube.com/watch?v=9pyYq9lpjls

Te recomendamos leer: “Herramientas y plataformas para crear videojuegos desde cero

Ventajas de los juegos para celular

En cuanto a los juegos para celular y juegos móviles en general, su primer gran beneficio es la portabilidad, que permite a los usuarios disfrutar de sus videojuegos en cualquier lugar y momento.

Como mencionamos en el apartado anterior sobre los juegos online, ocurre también que una amplia mayoría de los juegos móviles están diseñados para jugarse en pantallas táctiles, algo que resulta muy intuitivo y natural para la jugabilidad.

El crecimiento en la disponibilidad de smartphones y dispositivos móviles a nivel global ha impactado positivamente en el desarrollo de videojuegos móviles, por lo que su biblioteca de géneros y tipos de juegos es muy variada hoy en día.

A eso se le añade el elemento clave de la accesibilidad económica, dado que la gran mayoría de los juegos para celular y otros dispositivos móviles están disponibles de forma gratuita para sus usuarios.

Contras de los juegos para celular

Pese a las ventajas, se registran algunas contras importantes en los juegos móviles.

Entre ellas está el problema de la visibilidad reducida, limitada por los tamaños relativamente pequeños de las pantallas móviles. Esto plantea no solo una dificultad para sus usuarios, sino también un desafío para los creadores de videojuegos.

El consumo energético es otra desventaja en los juegos móviles, ya que suelen tener requerimientos elevados y consumen rápidamente las baterías de sus dispositivos.

Este problema limita el tiempo de juego, a la vez que puede afectar el uso de otras funciones y aplicaciones del dispositivo.

Además del consumo elevado de batería, la potencia de procesamiento y memoria de los dispositivos móviles puede llegar a limitar la complejidad gráfica y el rendimiento de algunos juegos, haciendo que la experiencia visual y la jugabilidad no sean las esperadas.

En último lugar, los juegos móviles también son blanco de publicidad intrusiva como los juegos online, y se les suma el uso de modelos de monetización agresivos, con compras dentro de la aplicación que entorpecen la jugabilidad o limitan el tiempo de juego continuo.

https://www.youtube.com/watch?v=grcUuLNbmOY

Tal vez te interese: “La revolución de la inteligencia artificial en la producción de videojuegos

Industria nacional: destacados juegos casuales uruguayos

Como extra, se añade aquí un breve listado de algunos de los videojuegos casuales desarrollados en Uruguay que han alcanzado el reconocimiento y el éxito fuera de nuestro país:

  • Kingdom rush: este reconocido juego de torres de defensa fue desarrollado por Ironhide Studios en 2011, convirtiéndose rápidamente en uno de los videojuegos casuales uruguayos más exitosos de la historia.  
  • Mars: Mars: desarrollado por Pomelo Games, este juego de plataformas presenta una jugabilidad simple que resulta ideal para relajarse y entretenerse a partes iguales.
  • Charrúa soccer: este videojuego desarrollado por Batoví Games, es un juego casual de fútbol con estilo de arcade clásico pero renovado con algunos condimentos extras.
  • Landover: un juego de estrategia similar al Catán, con mecánicas más simples para competir contra otros jugadores en la conquista de territorios y la administración de recursos. Desarrollado por CreateThrive.
  • Jump jousts jam: desarrollado por Entrevero Games, este juego de lucha integra la saga Jump jousts, y está protagonizado por los superhéroes de la serie animada Teen titans junto a otros famosos personajes de la firma Cartoon Network.
https://www.youtube.com/watch?v=bmjjvpKcP5Y

Tendencias y futuro de los videojuegos casuales

Como lo proyecta el informe citado anteriormente, el mercado de los videojuegos casuales prevé un crecimiento constante, con perspectivas futuras sumamente optimistas. 

El éxito del gaming casual se volvió un gran atractivo para las desarrolladoras, que hoy exploran sus tendencias en crecimiento.

Lo anterior es expresado en el artículo Breaking down the biggest trends shaping the mobile gaming landscape (2024), publicado por GameRefinery, empresa finlandesa destacada en inteligencia y análisis para videojuegos móviles.

Las productoras de juegos móviles están implementando nuevos modelos híbridos de monetización, combinando la jugabilidad sencilla de juegos hipercasuales con acciones publicitarias más completas y compras dentro de las aplicaciones.

Esta tendencia hacia el hybrid-casual se define por una mayor profundidad en la jugabilidad con eventos de progresión sumamente elaborados, mecánicas PvP (Player vs Player), venta de pases VIP para eventos o mejoras, y la implementación efectiva de los modelos de monetización híbrida.

Esto se refleja en una constante incorporación de contenido, eventos en vivo y minijuegos que renuevan la experiencia e incentivan la interacción entre jugadores.

Complementariamente a esto, en el artículo 5 gaming trends we're watching in 2025 (2025) publicado por la firma Stash, especializada en crear canales entre jugadores y desarrolladores de videojuegos, se resaltan otras nuevas estrategias que se están aplicando para optimizar la creación de juegos casuales.

juegos online

La incorporación de distintas herramientas de inteligencia artificial generativa en los flujos de trabajo encabeza estas tendencias, ayudando a los creadores de videojuegos a automatizar tareas mecánicas en distintas etapas de los procesos de arte, diseño y programación.

Se observa además un creciente desarrollo de los canales directos al consumidor (D2C), como las tiendas web y los lanzadores de juegos, que son plataformas especializadas en organizar, gestionar y ejecutar videojuegos.

Estos canales brindan formas menos costosas para recopilar datos de usuarios de primera mano, realizar campañas de adquisición de jugadores e impulsar ingresos directos sin tener que pagar comisiones de las plataformas.

Los videojuegos casuales tienen por delante un futuro muy prometedor, partiendo de un presente exitoso que busca poner al entretenimiento digital al alcance de más personas cada día. 

Solicitá más información

¿Qué querés estudiar?

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus