Participaron los egresados: Agustina Assandri (industrial), Andrea Cairello (gráfico), Gastón Pablo Castro (gráfico), Patricia Andrea Cerban (gráfico), Maia Nicole Clerc (gráfico), Marcia Valentina Fernández Cedrés (gráfico), Natalí Fernández Guldrís (gráfico), Sofía Gervaz (modas), Silvina Hipogrosso (industrial), Irene López García (gráfico), Matías Lozano (industrial), Marina Carla Melani Rossi (industrial), Mariana Melgar (gráfico), Carlos Federico Puñales (gráfico), María Belén Siqueira (modas), Stephanie Soledad Somma (gráfico), Elías Gabriel Soufer (industrial) y Alejandra Cecilia Vera (gráfico).
Agustina Assandri Gómez - Licenciatura en Diseño Industrial
"Considero el diseño como una búsqueda, investigación y experimentación constante. Donde el usuario y su entorno son claves a la hora de proyectar. Con mis propuestas busco generar experiencias agradables y memorables, siempre combinando estética, funcionalidad y dando un toque lúdico a cada proyecto".
Andrea Cairello Normey - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Trabajadora, perseverante, determinada, versátil y perfeccionista son algunos adjetivos que me definen como diseñadora. Mis diseños varían de lo más abstracto a lo más extravagante pero considero que mi fortaleza está en la creación de las ideas. El fundamento lo es todo, el por qué es más importante que el cómo y por eso la investigación es la base de todos mis trabajos".
Gastón Pablo Castro Maldonado - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Como comunicadores visuales debemos ser consientes de la responsabilidad que tenemos al influenciar la conducta de las personas modificando su entorno. Siendo coherente con esto, estoy interesado en participar en proyectos integrales de comunicación visual vinculados a la cultura, recurriendo a la claridad en el mensaje y comprometiéndome con cada proyecto para lograr una comunicación efectiva".
Patricia Andrea Cerban Fogel - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Ser diseñador implica, desde mi punto de vista, un cuestionamiento constante del entorno en el que vivimos. Una necesidad casi vital de detectar problemas y encontrar las mejores soluciones posibles. Como diseñadora gráfica, creo tener el rol de potenciar la comunicación entre las personas, creando piezas que inspiren sensaciones, transmitan mensajes y afecten positivamente nuestro entorno".
Maia Nicole Clerc Bañales - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Entiendo al diseño como una forma de expresarse y comunicar, a través de la estética y el lenguaje visual. En cuanto a mí, me defino como una diseñadora flexible, porque tengo la capacidad de adaptarme a lo que se me plantea y disfrutarlo, multifacética porque me gusta explorar y trabajar con distintos estilos, estéticas y materiales, detallista, porque entiendo que el diseño es un conjunto de elementos los cuales fusionados conforman el mensaje a comunicar, y profesional, porque a la hora de aceptar un trabajo, el mismo pasa a ser prioridad ante todo. Con respecto a mis trabajos, en los mismos, predomina el uso del color, el contraste, el juego entre la forma y contraforma, el uso del collage, la tipografía tratada como imagen y el IMPACTO".
Marcia Valentina Fernández Cedrés - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Veo al diseño gráfico como una herramienta de comunicación visual y una profesión de continuo crecimiento, renovación, y aprendizaje. Me resulta atractivo como partimos de un mismo concepto mensaje a transmitir y cada diseñador lo plasma de diferente manera de acuerdo a su estilo, cultura y sensibilidad hacia el tema. La formación en diseño ha fomentado en mí un espíritu abierto inquieto y receptivo, buscando involucrarme y divertirme en cada proceso para lograr piezas que transmitan el concepto buscado".
Natalí Fernández Guldrís - Licenciatura en Diseño Gráfico
"En el diseño y en la vida busco el equilibrio. Veo al diseño como un balance entre la razón y la pasión, lo individual y lo colectivo, lo tecnológico y lo manual. No tengo preferencias definidas, ni busco tenerlas, mi objetivo es crear cada desafío distinto que se me presenta con el mismo entusiasmo y considero que ésta es una de las virtudes que me destaca como diseñadora".
Sofía Gervaz Muñiz - Licenciatura en Diseño de Modas
"La parte más divertida del juego es sumergirme en una infinidad de líneas, bocetos e ilustraciones. Diseñar es trazar, bocetar, ilustrar. Líneas que dan forma a nuestras ideas. Líneas que dan vida a nuestros proyectos. Diseñar… diseñar es donde puedo ser yo, sin limitaciones".
Silvina Hipogrosso Praderio - Licenciatura en Diseño Industrial
"Cada proyecto que diseñamos nace a partir de necesidades diversas. Saber responder a ellas con eficiencia, es saber diseñar. Esto implica comprender en profundidad el problema/situación, involucrarse, proponer soluciones viables, enfrentarse a escenarios simples y complejos, en la búsqueda de una propuesta exitosa. Llamaremos buen diseño al proyecto que además de resolver un problema o satisfacer una necesidad, se haga entender por sí solo".
Irene López García - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Lo que empezó como un interés por el mundo visual continúa creciendo, fortaleciéndose y diversificándose en diferentes áreas del diseño gráfico. El desarrollo de mis proyectos crece a la par: busco crear conceptos fuertes y perdurables, una idea concisa de la cual partir. Luego se expande en múltiples partes y formas; se ramifica en diferentes caras, se viste de diversos humores. Sus posibilidades son infinitas, ampliándose a través de esa eterna curiosidad del diseñador".
Matías Lozano Etchebarne - Licenciatura en Diseño Industrial
"Entiendo el diseño como un proceso de búsqueda racional de la creatividad, en el cual un manejo estratégico de variables se concreta en un producto vivo. Es el momento donde el alma trabaja junto con las manos, conjugándose con determinados aspectos del contexto. Transforma la labor creativa en un elemento disfrutable para los sentidos. El camino que transita el diseñador industrial se torna único, interactivo, divertido, desafiante, enriquecedor, cuando siente que aquello que estaba madurando dentro de él explota, sale al exterior y se cristaliza en un producto útil para otro ser humano. Esta recopilación de trabajos pretende reflejar el camino transitado… Disfruten!"
Marina Carla Melani Rossi - Licenciatura en Diseño Industrial
"Los detalles y la educación, la educación y los detalles... La educación para siempre seguir aprendiendo, para intervenir desde el aspecto social del diseño, para fomentar la motivación de los participantes. Los detalles, porque hacen al diseño, porque permiten la adaptación, las sutilezas, la funcionalidad, la estética adecuada, las pequeñas gratificaciones. Nada es más importante que nada, y todo es más importante que todo, por lo que cada diseño es el equilibrio único y meditado de todas sus partes para alcanzar ése objetivo, y no otro".
Mariana Melgar Rossi - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Como diseñadora me gusta ser objetiva y trabajo centrándome en el usuario y sus necesidades. Tomo al Diseño como una solución a las más variadas situaciones y facetas de la vida cotidiana. En cada uno de mis proyectos el ensayo y error forman parte importante del proceso y en cada uno de ellos el tiempo y la dedicación son la mejor forma para llegar al resultado final. La esencia de mi trabajo sale a la luz con la reacción del público y esa es la mejor devolución que puedo esperar. Intento despegarme de una personalidad estructurada que me caracteriza para darle a cada diseño su propia identidad…".
Carlos Federico Puñales Pereira - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Para mí el diseño es el medio para pronunciarnos, comunicar y crear mensajes visualmente efectivos, estéticos y que además comuniquen y persuadan según el caso concreto. Para lograr el éxito de un proyecto será clave la proporción de cada una de éstas características, saber cuáles son las necesidades de nuestro destinatario y como resolverlas sin confundirlo. Partiendo de líneas onduladas, colores fuertes y un buen manejo de la tipografía, empiezo a diseñar".
María Belén Siqueira Ríos - Licenciatura en Diseño de Modas
"Pienso que el diseño se encuentra en todos lados y, somos los diseñadores los que damos forma a las ideas, que construyen nuestro mundo, manifestándolas a través de un proceso creativo, teniendo en cuenta consideraciones funcionales, innovadoras y estéticas, para la realización de objetos que satisfacen necesidades. El diseño se expresa a través de nosotros y nosotros a través de él".
Stephanie Soledad Somma Rodríguez - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Para que el diseño sea funcional, es importante decidir ¿qué comunicar? ¿a quién? para luego preguntarnos ¿cómo?. Considero un aspecto fundamental del proceso de diseño comenzar identificando el público objetivo, pues el éxito del diseño dependerá de haber acertado en la respuesta a estas preguntas. Habiendo definido esto, los recursos que más utilizo son el color y las texturas, ya que son elementos muy versátiles que permiten transmitir una variedad de sensaciones para alcanzar al destinatario".
Elias Gabriel Soufer Schusman - Licenciatura en Diseño Industrial
"Como Diseñador opino que no estamos solos durante el proceso de diseño. Somos parte de un colectivo capaz de llevar a cabo la realización de un nuevo elemento. Einstein decía "si no puedo dibujarlo es porque no lo entiendo", en mi caso como diseñador veo importante la tarea de poder representar las ideas para que los demás también puedan imaginarlas".
Alejandra Cecilia Vera Agazzi - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Considero que diseñar es comunicar un mensaje atractivamente, es contar una historia con colores, formas y texturas. Este mensaje debe ser relatado lo más objetivamente posible, sin dejar de lado nuestro propio estilo. Busco transmitir esto de forma simple, jugando con los elementos y respetando los espacios en blanco".
Agustina Assandri Gómez - Licenciatura en Diseño Industrial
"Considero el diseño como una búsqueda, investigación y experimentación constante. Donde el usuario y su entorno son claves a la hora de proyectar. Con mis propuestas busco generar experiencias agradables y memorables, siempre combinando estética, funcionalidad y dando un toque lúdico a cada proyecto".
Andrea Cairello Normey - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Trabajadora, perseverante, determinada, versátil y perfeccionista son algunos adjetivos que me definen como diseñadora. Mis diseños varían de lo más abstracto a lo más extravagante pero considero que mi fortaleza está en la creación de las ideas. El fundamento lo es todo, el por qué es más importante que el cómo y por eso la investigación es la base de todos mis trabajos".
Gastón Pablo Castro Maldonado - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Como comunicadores visuales debemos ser consientes de la responsabilidad que tenemos al influenciar la conducta de las personas modificando su entorno. Siendo coherente con esto, estoy interesado en participar en proyectos integrales de comunicación visual vinculados a la cultura, recurriendo a la claridad en el mensaje y comprometiéndome con cada proyecto para lograr una comunicación efectiva".
Patricia Andrea Cerban Fogel - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Ser diseñador implica, desde mi punto de vista, un cuestionamiento constante del entorno en el que vivimos. Una necesidad casi vital de detectar problemas y encontrar las mejores soluciones posibles. Como diseñadora gráfica, creo tener el rol de potenciar la comunicación entre las personas, creando piezas que inspiren sensaciones, transmitan mensajes y afecten positivamente nuestro entorno".
Maia Nicole Clerc Bañales - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Entiendo al diseño como una forma de expresarse y comunicar, a través de la estética y el lenguaje visual. En cuanto a mí, me defino como una diseñadora flexible, porque tengo la capacidad de adaptarme a lo que se me plantea y disfrutarlo, multifacética porque me gusta explorar y trabajar con distintos estilos, estéticas y materiales, detallista, porque entiendo que el diseño es un conjunto de elementos los cuales fusionados conforman el mensaje a comunicar, y profesional, porque a la hora de aceptar un trabajo, el mismo pasa a ser prioridad ante todo. Con respecto a mis trabajos, en los mismos, predomina el uso del color, el contraste, el juego entre la forma y contraforma, el uso del collage, la tipografía tratada como imagen y el IMPACTO".
Marcia Valentina Fernández Cedrés - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Veo al diseño gráfico como una herramienta de comunicación visual y una profesión de continuo crecimiento, renovación, y aprendizaje. Me resulta atractivo como partimos de un mismo concepto mensaje a transmitir y cada diseñador lo plasma de diferente manera de acuerdo a su estilo, cultura y sensibilidad hacia el tema. La formación en diseño ha fomentado en mí un espíritu abierto inquieto y receptivo, buscando involucrarme y divertirme en cada proceso para lograr piezas que transmitan el concepto buscado".
Natalí Fernández Guldrís - Licenciatura en Diseño Gráfico
"En el diseño y en la vida busco el equilibrio. Veo al diseño como un balance entre la razón y la pasión, lo individual y lo colectivo, lo tecnológico y lo manual. No tengo preferencias definidas, ni busco tenerlas, mi objetivo es crear cada desafío distinto que se me presenta con el mismo entusiasmo y considero que ésta es una de las virtudes que me destaca como diseñadora".
Sofía Gervaz Muñiz - Licenciatura en Diseño de Modas
"La parte más divertida del juego es sumergirme en una infinidad de líneas, bocetos e ilustraciones. Diseñar es trazar, bocetar, ilustrar. Líneas que dan forma a nuestras ideas. Líneas que dan vida a nuestros proyectos. Diseñar… diseñar es donde puedo ser yo, sin limitaciones".
Silvina Hipogrosso Praderio - Licenciatura en Diseño Industrial
"Cada proyecto que diseñamos nace a partir de necesidades diversas. Saber responder a ellas con eficiencia, es saber diseñar. Esto implica comprender en profundidad el problema/situación, involucrarse, proponer soluciones viables, enfrentarse a escenarios simples y complejos, en la búsqueda de una propuesta exitosa. Llamaremos buen diseño al proyecto que además de resolver un problema o satisfacer una necesidad, se haga entender por sí solo".
Irene López García - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Lo que empezó como un interés por el mundo visual continúa creciendo, fortaleciéndose y diversificándose en diferentes áreas del diseño gráfico. El desarrollo de mis proyectos crece a la par: busco crear conceptos fuertes y perdurables, una idea concisa de la cual partir. Luego se expande en múltiples partes y formas; se ramifica en diferentes caras, se viste de diversos humores. Sus posibilidades son infinitas, ampliándose a través de esa eterna curiosidad del diseñador".
Matías Lozano Etchebarne - Licenciatura en Diseño Industrial
"Entiendo el diseño como un proceso de búsqueda racional de la creatividad, en el cual un manejo estratégico de variables se concreta en un producto vivo. Es el momento donde el alma trabaja junto con las manos, conjugándose con determinados aspectos del contexto. Transforma la labor creativa en un elemento disfrutable para los sentidos. El camino que transita el diseñador industrial se torna único, interactivo, divertido, desafiante, enriquecedor, cuando siente que aquello que estaba madurando dentro de él explota, sale al exterior y se cristaliza en un producto útil para otro ser humano. Esta recopilación de trabajos pretende reflejar el camino transitado… Disfruten!"
Marina Carla Melani Rossi - Licenciatura en Diseño Industrial
"Los detalles y la educación, la educación y los detalles... La educación para siempre seguir aprendiendo, para intervenir desde el aspecto social del diseño, para fomentar la motivación de los participantes. Los detalles, porque hacen al diseño, porque permiten la adaptación, las sutilezas, la funcionalidad, la estética adecuada, las pequeñas gratificaciones. Nada es más importante que nada, y todo es más importante que todo, por lo que cada diseño es el equilibrio único y meditado de todas sus partes para alcanzar ése objetivo, y no otro".
Mariana Melgar Rossi - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Como diseñadora me gusta ser objetiva y trabajo centrándome en el usuario y sus necesidades. Tomo al Diseño como una solución a las más variadas situaciones y facetas de la vida cotidiana. En cada uno de mis proyectos el ensayo y error forman parte importante del proceso y en cada uno de ellos el tiempo y la dedicación son la mejor forma para llegar al resultado final. La esencia de mi trabajo sale a la luz con la reacción del público y esa es la mejor devolución que puedo esperar. Intento despegarme de una personalidad estructurada que me caracteriza para darle a cada diseño su propia identidad…".
Carlos Federico Puñales Pereira - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Para mí el diseño es el medio para pronunciarnos, comunicar y crear mensajes visualmente efectivos, estéticos y que además comuniquen y persuadan según el caso concreto. Para lograr el éxito de un proyecto será clave la proporción de cada una de éstas características, saber cuáles son las necesidades de nuestro destinatario y como resolverlas sin confundirlo. Partiendo de líneas onduladas, colores fuertes y un buen manejo de la tipografía, empiezo a diseñar".
María Belén Siqueira Ríos - Licenciatura en Diseño de Modas
"Pienso que el diseño se encuentra en todos lados y, somos los diseñadores los que damos forma a las ideas, que construyen nuestro mundo, manifestándolas a través de un proceso creativo, teniendo en cuenta consideraciones funcionales, innovadoras y estéticas, para la realización de objetos que satisfacen necesidades. El diseño se expresa a través de nosotros y nosotros a través de él".
Stephanie Soledad Somma Rodríguez - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Para que el diseño sea funcional, es importante decidir ¿qué comunicar? ¿a quién? para luego preguntarnos ¿cómo?. Considero un aspecto fundamental del proceso de diseño comenzar identificando el público objetivo, pues el éxito del diseño dependerá de haber acertado en la respuesta a estas preguntas. Habiendo definido esto, los recursos que más utilizo son el color y las texturas, ya que son elementos muy versátiles que permiten transmitir una variedad de sensaciones para alcanzar al destinatario".
Elias Gabriel Soufer Schusman - Licenciatura en Diseño Industrial
"Como Diseñador opino que no estamos solos durante el proceso de diseño. Somos parte de un colectivo capaz de llevar a cabo la realización de un nuevo elemento. Einstein decía "si no puedo dibujarlo es porque no lo entiendo", en mi caso como diseñador veo importante la tarea de poder representar las ideas para que los demás también puedan imaginarlas".
Alejandra Cecilia Vera Agazzi - Licenciatura en Diseño Gráfico
"Considero que diseñar es comunicar un mensaje atractivamente, es contar una historia con colores, formas y texturas. Este mensaje debe ser relatado lo más objetivamente posible, sin dejar de lado nuestro propio estilo. Busco transmitir esto de forma simple, jugando con los elementos y respetando los espacios en blanco".