-
31 oct. 2016
Del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2016 se lleva a cabo en la Escuela de Diseño de la Facultad de Comunicación y Diseño (Cuareim 1451) la intervención artística “De cabeza” a cargo de estudiantes y docentes de Taller de Arte Digital 1 de la Licenciatura en Diseño Multimedia. Tiene como objetivo acercar a la comunidad a la exploración de plataformas alternativas del arte contemporáneo y los medios digitales.
-
29 oct. 2016
La obra Obsolescencias Programadas de Gonzalo Barbat, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial, obtuvo el segundo premio en la categoría “Emergentes” del Concurso Plástico Anual edición 2016, organizado por el Instituto Cultural Anglo Uruguayo. La entrega de premios tuvo lugar el 27 de octubre de 2016 en la ciudad de Salto. Barbat fue elegido entre 34 participantes.
-
28 oct. 2016
La universidad firmó el 17 de octubre de 2016 un Acuerdo Específico de Intercambio de estudiantes con Kwantlen Polytechnic University (KPU), British Columbia, Canadá. Se establecen los términos para el intercambio de estudiantes entre la Escuela de Diseño de KPU y la Escuela de Diseño de la Facultad de Comunicación y Diseño, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.
-
28 oct. 2016
De setiembre a diciembre de 2016 está abierta al público la exposición “28 afiches en homenaje a los artistas” en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Rincón 561). La muestra es el resultado de un taller extracurricular realizado en la Facultad de Comunicación y Diseño con estudiantes, graduados y docentes del área de Diseño Gráfico.
-
26 oct. 2016
El videojuego Public Space, de José Pedro Gioscia, graduado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos, fue seleccionado en octubre de 2016 entre los 12 finalistas de un concurso impulsado por la organización Comprometidos.
-
26 oct. 2016
La dupla integrada por Vivian Sulimovich y Florencia Gómez De Salazar, estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas, se encuentran entre los cinco finalistas en la modalidad dupla del concurso “Lúmina 2017” organizado Punta Carretas Shopping. Los resultados de las modalidades individual y dupla se dieron a conocer el 20 de octubre de 2016.
-
25 oct. 2016
María Cecilia Rodríguez Oddone, graduada de la carrera Diseñador Gráfico, resultó ganadora del Segundo Premio de Ilustración de Literatura Infantil y Juvenil organizado por el Ministerio de Educación y Cultura, en su tercera edición. Los resultados se dieron a conocer el 18 de octubre de 2016.
-
21 oct. 2016
El 20 de octubre de 2016 tuvo lugar en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo la inauguración de la instalación multimedia Shakespeare Lives desarrollada por Mag. Fabián Barros.
-
21 oct. 2016
El 20 de octubre de 2016 tuvo lugar en el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo la inauguración de la instalación multimedia “Shakespeare Lives” desarrollada por Mag. Fabián Barros, catedrático de Multimedia y Artes Digitales de la Facultad de Comunicación y Diseño, en el marco de los festejos conmemorativos por los 400 años de la muerte del escritor William Shakespeare.
-
21 oct. 2016
El equipo Koba, integrado por ocho estudiantes de la Facultad de Ingeniería y uno de Facultad de Comunicación y Diseño, resultó ganador de la categoría Innovación a nivel local e internacional en el Rally Latinoamericano de Innovación. La competencia se llevó a cabo del 30 de setiembre al 1 de octubre de 2016 en el LATU. La propuesta consistió en hallar una solución para las pérdidas de agua de las plantas potabilizadoras.
-
21 oct. 2016
Ana Sofía Bustin, estudiante de la Licenciatura en Diseño de Modas, resultó ganadora en la sexta edición del concurso “Shoe Talent” organizado por Stadium Calzados. El resultado se dio a conocer el 13 de octubre de 2016. El concurso tiene por objetivo identificar nuevos talentos en el diseño de calzado, promoviendo una mirada integral sobre el calzado como objeto.
-
20 oct. 2016
El 10 de octubre de 2016 dio inicio en la Facultad de Comunicación y Diseño el taller “Fragmentos de la pesadilla americana” dirigido a estudiantes de la facultad. Los participantes analizan producciones artísticas de la llamada "cultura popular" estadounidense de los años 80 y reflexionan sobre los vínculos que se establecen entre el arte, la estética y la vida política en su conjunto, comparándolos con la actualidad.