La muestra reúne una serie de catálogos de arte diseñados por estudiantes de Diseño Editorial 2 y Técnicas de Impresión 2, que exploran la obra de Leonilda González desde miradas contemporáneas.

- Fecha: 16 oct. 2025 Hora: 08:00 a 22:00 Lugar: Campus Centro - Cuareim 1451
Cada catálogo interpreta un aspecto distinto de su producción: su compromiso social, su lenguaje gráfico, su vínculo con el Club de Grabado o la poética de sus series.
Acompañan la exposición una selección de linografías realizadas con técnicas de impresión, inspiradas en los procedimientos del grabado en madera que Leonilda practicaba.
Si bien la linografía utiliza linóleo en lugar de madera, comparte el mismo espíritu artesanal, la exploración de la huella y el valor del múltiple como forma de democratizar el arte.
Leonilda González (1923-2017)
Nacida en Minuano, Colonia, Leonilda fue grabadora, pintora, dibujante e ilustradora.
Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes, estudió con André Lhote y Fernand Léger en París y fue una de las figuras fundamentales del arte gráfico en Uruguay.
En 1953 fundó, junto con otros artistas, el Club de Grabado de Montevideo, una experiencia colectiva pionera que buscó acercar el arte a toda la sociedad mediante la circulación de grabados originales.
Su obra, centrada en la técnica de la xilografía, abordó temas como la vida popular, la infancia, la figura femenina, así como las tensiones sociales y políticas de su tiempo.
Inscripción al evento
- Entrada libre