Diseño de Interfaces

Plan de estudios

Durante dos años se forma en diseño y prototipado de interfaces digitales centradas en el usuario, integrando creatividad, tecnología y pensamiento crítico para generar experiencias innovadoras, accesibles y usables.

1.er año

1.er semestre

Diseño 1 (Comunicación)

Desarrolla la capacidad expresiva a través de ejercicios de percepción sensorial y expresión libre.

Estudia sistemas de generación de formas, teoría del color, técnicas visuales, imagen gráfica y su representación bi y tridimensional.

Diseño web 1

Desarrolla las herramientas y los conceptos para el maquetado y la diagramación de sitios web.

Presenta técnicas de programación en lenguaje HTML y CSS para la creación de sistemas de páginas web interactivas con el uso de herramientas de última generación.

Expresión gráfica

Estudia las técnicas de representación, experimentación y búsqueda de un lenguaje propio de expresión, que sea posible aplicar al diseño gráfico y web.

Prototipado digital (UI)

Aborda los fundamentos del diseño de prototipos, con énfasis en su uso estratégico para el testeo y evaluación ágil de ideas en productos digitales, permitiendo validar ideas y conceptos antes de su implementación.

2.° semestre

Diseño 2 (Información)

Presenta la tipografía y la estructura de página, su expresividad y carácter, relacionándolas con los mensajes a comunicar y cómo afectan a la comprensión de la información visual.

Diseño web 2

Aborda el lenguaje de hojas de estilo (CSS3) para controlar los aspectos visuales y funcionales de un sitio web que cumpla con los estándares internacionales en la materia.

Search Engine Optimization

Trabaja sobre las metodologías y herramientas necesarias para efectuar una adecuada estrategia de optimización para buscadores.

Esto facilitará establecer objetivos de posicionamiento y estrategias de optimización que sean acordes a las necesidades detectadas y a la intención de búsqueda de los usuarios.

Investigación de usuario

Ahonda sobre las metodologías y herramientas necesarias para efectuar una adecuada investigación de usuarios (UX Research), que permita comprender las necesidades de los usuarios, logrando establecer objetivos de producto que sean acordes a las necesidades detectadas.

2.° año

3.er semestre

Diseño 3 (Persuasión)

Analiza la resolución de proyectos de diseño gráfico que tengan como objetivo principal la imagen.

Desarrolla la creación de afiches, portadas, avisos, banners, posteos y piezas gráficas en general, en las que con impacto visual y la persuasión sean el eje de comunicación.

Programación web

Introduce a los principios generales de la programación web, abordando particularmente la resolución del diseño en HTML dinámico y JavaScript.

IA generativa para diseño

Aborda el rol y el impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa en el campo del diseño, tanto desde lo instrumental como en sus implicancias éticas.

Propone aspectos metodológicos para la incorporación de la IA en el proceso de diseño.

Arquitectura de la información (UX)

Estructura contenidos y flujos de navegación de manera coherente e intuitiva para diseñar árboles de navegación, mapas de sitio y esquemas de contenido que mejoren la usabilidad y la experiencia general.

4.° semestre

Gestión de diseño

Desarrolla las competencias necesarias para una correcta identificación, administración, seguimiento y supervisión de los participantes en el proyecto: recursos humanos, materiales y presupuestos, capacidades productivas, definición de actividades y administración de tiempos. 

Diseño web 3

Explora marcos de trabajo (frameworks) y las herramientas más utilizadas en la práctica profesional que complementan, ordenan y aceleran el desarrollo web.

Prepara a los futuros profesionales a enfrentarse a un rubro versátil y en constante cambio.

Proyecto de interfaces

Se enfoca en la aplicación integrada de metodologías, herramientas y buenas prácticas de UX research, arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad, mediante el desarrollo de un proyecto de interfaces completo.

Además se implementa la propuesta, desarrollando un sitio web que cumpla con todos los requerimientos planteados en la etapa de análisis.

Usabilidad y accesibilidad

Analiza cómo los usuarios interactúan con el producto digital, identificando dificultades, barreras y patrones de comportamiento que puedan afectar la experiencia de navegación.

Esto inlcuye personas con discapacidades o necesidades especiales que deben ser contempladas en todas las etapas del desarrollo. Se profundiza sobre las normas de accesibilidad WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).

Portfolio

Portfolio

El portfolio consiste en la presentación visual de los proyectos académicos, donde se propone una reflexión acerca de los objetivos personales de cara a la actividad profesional, siendo la carta de presentación profesional del graduado en el mercado laboral.

TÍTULO: Diseñador/a de Interfaces

Solicitá más información

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus