Blog de análisis y tendencias en diseño

Talles de calzado: Historia y guía completa

A la hora de comprar un par de zapatos, uno de los factores más importantes que determinan la comodidad es el talle. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es cómo surgen los talles de calzados.

Talles de calzado y su historia

De la misma manera que existen diferentes medidas para la ropa, las tallas de calzado pueden variar mucho entre países, marcas e incluso entre distintos modelos de una misma marca.

Esto puede generar confusión, especialmente a la hora de hacer compras online o de comprar calzado en el exterior.

A continuación, se explorará la historia de los talles de calzado, los distintos sistemas de medición utilizados en diferentes regiones y cuál es la tabla de talles de calzado usada en Uruguay.

Asimismo, podrás acceder a una guía para ayudarte a elegir la medida correcta sin importar dónde compres.

Historia de los talles de calzado

El concepto de talles en el calzado tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás.

En la antigüedad, el calzado era hecho a mano y personalizado para cada individuo.

No existía una estandarización, ya que los artesanos medían el pie del cliente y confeccionaban el zapato según esas medidas.

Historia del calzado

No fue hasta el siglo XIV que se empezaron a ver los primeros intentos de estandarización en Inglaterra, aunque de forma rudimentaria.

La verdadera revolución llegó en el siglo XIX con el auge de la producción industrial. Donde comenzó la fabricación en masa de zapatos y con ello surgieron los primeros sistemas de talles estandarizados.

A medida que el comercio internacional se expandía, cada país fue adoptando su propio sistema, lo que dio origen a las diferencias que hoy conocemos entre los talles estadounidenses, europeos, británicos y otros.

Estándares de talles de calzado en el mundo

Hoy en día, existen varios sistemas de talles de calzado reconocidos a nivel internacional.

Entre los tantos existentes hay cuatro sistemas que son los más comunes.

1. Sistema Europeo (EU)

Es uno de los sistemas más utilizados en el mundo y se basa en la longitud del pie en centímetros.

La numeración va generalmente del 35 al 47 en adultos.

Es común en la mayoría de los países de Europa continental, así como en América Latina, incluyendo Uruguay.

2. Sistema estadounidense (US)

El sistema de talles en Estados Unidos difiere para hombres, mujeres y niños.

Por ejemplo, un talle 9 en hombres no equivale a un talle 9 en mujeres.

Esta diferencia puede confundir a los compradores internacionales si no conocen este sistema de medición.

Además, la numeración comienza desde 0 o 1 y avanza en incrementos de 1/3 de pulgada.

Que talle de zapatos soy

3. Sistema británico (UK)

Similar al estadounidense, pero con algunas diferencias sutiles, el sistema británico también tiene numeraciones separadas para hombres y mujeres.

La principal diferencia con el sistema estadounidense es que los talles británicos son aproximadamente una talla menos que los estadounidenses.

4. Sistema mondopoint

Este sistema es menos conocido por el consumidor general, pero es el estándar oficial recomendado por la Organización Internacional de Normalización (ISO).

El mondopoint mide el largo y el ancho del pie en milímetros.

Es muy preciso y se utiliza principalmente en calzado técnico, como botas militares o deportivas profesionales.

Talles de calzado utilizado en Uruguay

En Uruguay, el sistema más utilizado para talles de zapatos es el europeo (EU).

Esto se debe a la fuerte influencia europea en el diseño de moda y al hecho de que muchas marcas internacionales que se venden en el país utilizan esta numeración.

Por lo tanto, la tabla de talles de calzado Uruguay sigue mayoritariamente el estándar europeo.

Sin embargo, debido al crecimiento del comercio electrónico y la compra de productos en el exterior, muchos uruguayos pueden encontrar zapatos donde los talles están marcados en el sistema estadounidense y británico.

Especialmente cuando compran en tiendas como Amazon, eBay o portales de moda.

Compra de zapatos en Uruguay

Talles de calzado según género y edad

Aunque el tamaño del pie puede ser el mismo sin importar el género, los talles de calzado para hombres, mujeres y niños tienen diferencias tanto en la numeración como en el diseño del calzado.

 Esta diferenciación responde tanto a razones morfológicas como comerciales.

  • Hombres: En los hombres tiende a ser más ancho y con hormas más amplias. En sistemas como el US o UK, los talles para hombres suelen tener una numeración separada. 
  • Mujeres: El calzado femenino tiene hormas más estrechas y estilos más ajustados. En algunos sistemas, como el europeo, el talle es el mismo numéricamente, pero el diseño cambia. En el sistema US, la diferencia puede ser de 1 a 1,5 números entre talles femeninos y masculinos.
  • Niños: En los niños, los talles cambian más frecuentemente debido al crecimiento. Existen sistemas específicos con escalas diferenciadas, como US kids o EU kids. Una buena guía de talles calzado infantil también debe tener en cuenta el ancho del pie, ya que los más pequeños pueden tener pies anchos o delgados, lo cual afecta directamente la comodidad del calzado.

El impacto de la horma en los talles de calzado

La horma del calzado es la forma tridimensional sobre la cual se moldea un zapato.

Dependiendo de la marca y el tipo de zapato (deportivo, formal, casual), las hormas pueden ser más anchas, estrechas o puntiagudas.

Esto influye directamente en cómo calza un talle.

Por ejemplo: un talle 40 en una zapatilla deportiva puede sentirse más cómodo que el mismo talle en un zapato formal de horma angosta.

Marcas deportivas como Nike o Adidas tienden a tener talles más estandarizados, pero otros fabricantes pueden tener diferencias significativas.

Por eso, muchas marcas ofrecen también información sobre cómo es el calzado: si calza grande, normal o chico.

Esta información es clave, especialmente cuando se compra por internet.

Mientras la talla, la horma y la estructura definen la funcionalidad, el diseño aporta el componente estético.

Marcas icónicas internacionales como Christian Louboutin, Manolo Blahnik, Jimmy Choo, Salvatore Ferragamo y Alexander McQueen reinterpretan este objeto fundamental de vestimenta en cada temporada, aportando su identidad visual y su visión artística.

Así, el calzado pasa de ser un accesorio funcional y se convierte en una declaración de estilo.

Recomendaciones para compras de zapatos online

Comprar calzado online puede ser una experiencia muy conveniente, ya que se tiene más variedad para elegir y en algunas ocasiones precios más accesibles, pero es también una acción riesgosa si no se considera el talle adecuado.

A continuación se presentan siete consejos prácticos a la hora de realizar compras de zapatos online.

1. Consulta siempre la tabla de talles de calzado específica de la marca.

Buscá una tabla de talles de calzado que incluya tu medida en centímetros y te indique cuál es el equivalente en los distintos sistemas (EU, US, UK).

Muchas marcas tienen su propia tabla de conversión y pueden tener diferencias incluso dentro del mismo sistema de tallas.

2. Leé reseñas y comentarios.

Los compradores suelen dejar información valiosa sobre la calidad del zapato o cómo calza el modelo.

Frases como "ajusta más chico de lo normal" o "pedí un número más" son señales importantes.

3. Revisa las imágenes con atención

Es muy importante que tomes el tiempo de revisar las fotografías del producto que piensas comprar, así te aseguras que vas a estar satisfecho con tu compra.

Venta de zapatos

4. Conoce tu medida en centímetros

Medir tu pie en casa y compararlo con una tabla confiable es la mejor forma de evitar errores.

Si tus pies tienden a hincharse o son más anchos de lo normal, buscá modelos que se adapten a esa característica. 

5. Ten en cuenta el uso del calzado

Revisa bien las opciones de calzado y el uso que le piensas dar antes de realizar una compra.

Por ejemplo, para actividades deportivas, es preferible buscar un calzado más justo, mientras que, para uso diario o de fiesta, se puede utilizar calzado con más espacio y libertad de movimiento.

6. Revisá políticas de cambio y devolución

Para los casos en los que no puedas probarte el zapato antes de comprarlo, por ejemplo, en el caso de compras online, asegurate de que puedas cambiar el talle sin costos extra.

Tiendas con políticas de devolución flexibles son las más recomendables.

7. Asegurate de probar los zapatos lo antes posible

Cuanto antes compruebes que el modelo y calzado de tu zapato es el adecuado para ti, mejor será tu experiencia.

Dejar pasar los días puede generar disgustos en caso de que necesites un cambio y el plazo de devolución haya pasado.

Elegir correctamente los talles de calzado es más importante de lo que parece.

Un zapato cómodo no solo mejora la experiencia diaria, sino que también evita problemas como ampollas o dolores articulares.

Gracias a la globalización y al comercio electrónico, hoy más que nunca es fundamental entender las diferencias entre los sistemas de talles.

Saber cómo leer una tabla de talles de calzado, y conocer cuál es el talle que más se acerca a tus preferencias es clave a la hora de llevar a cabo de un nuevo par de zapatos.

Solicitá más información

¿Qué querés estudiar?

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus