En medio de avances tecnológicos, revoluciones culturales y una juventud que buscaba diferenciarse a toda costa, la moda se convirtió en una forma de expresión tan poderosa como la música o el cine.
La década de los 80, rompió esquemas, donde las reglas tradicionales de vestir se reinventaron y cada persona buscaba destacar a su manera: con brillo, color y mucha actitud.
¿Te interesa el diseño de moda?
Conocé la Licenciatura en Diseño de Modas
Colores potentes e infinitos estampados
Si algo define a la moda de los 80, es su audaz paleta cromática.
La combinación de colores neón, estampados psicodélicos y animal print hoy en día podría resultar caótica, pero en los 80, esa mezcla encontraba su propio equilibrio.
En una época donde la consigna era destacar y brillar, el miedo a salirse del molde desapreció.
El rosa fuerte, el verde lima, el amarillo flúor, y el azul eléctrico eran colores habituales para atuendos de todos los días, tanto en la calle como para salir de noche.
No existía el “menos es más”: se usaban colores fuertes combinados entre sí, sin miedo, y los estampados se superponían con accesorios grandes, maquillaje potente y peinados voluminosos.
Hombreras, volumen y cintura marcada
Una de las siluetas más características de los años 80, es la que exageraba la parte superior del cuerpo con hombreras, mientras marcaba la cintura con cinturones anchos o prendas ceñidas.
Esto daba una figura del tipo “reloj de arena invertido”, que tanto mujeres como hombres proyectaban con seguridad, autoridad y estilo.
Los pantalones tiro alto, tanto en jeans como en otras telas, eran la norma.
- Faldas tubo
- Minifaldas de cuero
- Mallas brillantes
- Buzos grandes
Estas prendas también formaban parte del universo estético de los años 80.
¿Te interesa el diseño de modas?
Conocé la Licenciatura en Diseño de Modas
Influencias clave en la música, cine y televisión
La moda de los 80 no puede apreciarse por completo sin tener en cuenta sus íconos culturales.
Artistas como Madonna, Prince, Cyndi Lauper o Michael Jackson marcaron tendencias que se replicaban de forma masiva en adolescentes y adultos.
Madonna, por ejemplo, popularizó el uso de encajes, crucifijos y múltiples capas de accesorios.
Michael Jackson, en cambio, con su chaqueta roja de Thriller y sus guantes con brillo, se convirtió en un símbolo de moda pop.
https://www.youtube.com/watch?v=sOnqjkJTMaA
En la televisión, series como Miami Vice y Dinastía mostraban trajes pastel, blazers con hombreras, y looks sofisticados pero atrevidos.
En el cine, películas como Flashdance y Footloose pusieron de moda los calentadores, los bodys y las prendas deportivas llevadas como moda urbana.
- Tal vez te interese: "Fast fashion: el consumo acelerado en la industria textil"
Estilo deportivo y glam a la vez
La ropa de gimnasio se transformó en moda urbana.
La década de los 80 introdujeron una mezcla inusual y fascinante entre lo deportivo y lo glamoroso.
Los calentadores, los bodys, las zapatillas altas, las camisetas anchas con logos, y los conjuntos de licra salieron de los gimnasios y comenzaron a verse en todos lados.
La tendencia glam también tenía su lugar: vestidos ajustados con lentejuelas, telas metalizadas, escotes marcados y maquillaje llamativo eran infaltables en salidas nocturnas.
El pelo también era protagonista: voluminoso, batido, teñido, con permanente o gel.
Accesorios XXL y actitud provocadora
La moda de los 80 no estaba completa sin sus accesorios, los cuales eran parte clave de los atuendos.
Aros grandes, collares en capas, pulseras plásticas de colores, lentes espejados, moños gigantes y vinchas decoraban cabezas y cuellos sin ningún tipo de discreción.
Estos llamativos accesorios tenían un propósito: destacar y mostrarse.
No había intención de pasar desapercibido.
Con una dosis de rebeldía, humor y exageración, la moda de los 80 daba lugar a la experimentación y autoexpresión.
¿Te interesa el diseño de modas?
Conocé la Licenciatura en Diseño de Modas
La moda de los 80: una diversidad de estilos
Lo interesante de esta década es que no hubo un solo estilo dominante.
Convivían varias tribus urbanas y cada una tenía su propio código estético.
Entre los estilos más representativos de la moda de los 80, se pueden identificar cinco grandes corrientes que convivieron y definieron el espíritu de la época:
1. Glam y disco
Inspirado en los años finales del 70, el look glam continuó con prendas ajustadas, brillos, lentejuelas y telas metalizadas.
Era el estilo de la noche, de la pista de baile, con vestidos ceñidos, escotes pronunciados y zapatos con taco fino o plataformas.
El maquillaje era fuerte, con labios rojos, sombra azul o dorada y delineados gruesos.
2. Punk
Se caracterizaba por chaquetas de cuero con tachas, remeras rotas, tartán escocés, piercings, maquillaje oscuro, y cortes de pelo radicales como crestas o rapados.
Bandas como The Clash o Sex Pistols fueron referentes estéticos para toda una generación rebelde.
https://www.youtube.com/watch?v=q31WY0Aobro
3. New romantic
Este estilo se destacó por su aire teatral y andrógino.
Se usaban camisas con volados, maquillaje en hombres y mujeres, prendas barrocas, y una inspiración visual que mezclaba con un toque gótico.
Fue impulsado por bandas como Duran Duran, Spandau Ballet y Culture Club.
https://youtu.be/E_HPDafGWz8
4. Preppy
De origen más universitario, el estilo preppy tomaba elementos de la ropa deportiva.
Sweaters sobre los hombros, camisas polo, pantalones de pinzas, zapatos náuticos y blazers eran habituales entre quienes buscaban una imagen más limpia, vinculado a la clase media-alta.
5. Rock y heavy metal
Jeans rotos, camisetas de bandas, borcegos, pañuelos y mucho negro fueron el uniforme de los fans del hard rock, el glam metal y el heavy metal.
Grupos como Guns N' Roses, AC/DC, Mötley Crüe o Metallica no solo marcaron el sonido de la época, sino también su estética.
https://www.youtube.com/watch?v=8NhKK8Y-wIo&t=1s
Como vestían los hombres y mujeres en los 80
La moda femenina de los 80 se caracterizaba por construir la figura a través de contrastes marcados:
- Hombros anchos;
- Cintura ajustada;
- Piernas al descubierto o cubiertas por leggings.
Las mujeres empezaron a ocupar nuevos espacios en el mundo social y laboral.
Todo eso se reflejó en la moda, los trajes con blazers, camisas con moños, pantalones de vestir y zapatos de taco medio o alto comenzaban a verse en los looks de las mujeres.
Pero también había espacio para la sensualidad exagerada y el glamour, con minifaldas, bodys, encajes y brillos.
La moda masculina también adoptó el exceso como regla.
Desde trajes con hombreras y camisas con estampados llamativos, hasta chaquetas de cuero, pantalones bombilla y zapatillas deportivas.
El uso de accesorios como lentes grandes, relojes digitales, y mochilas o riñoneras fue clave en la construcción del look ochentoso masculino.
¿Te interesa el diseño de modas?
Conocé la Licenciatura en Diseño de Modas
Moda de los 80 en Uruguay
La moda de los 80 en Uruguay no se vivió de la misma manera a cómo se hacía en Estados Unidos o Europa, pero compartía muchas influencias.
A pesar de la distancia geográfica, las restricciones económicas y los tiempos más lentos de acceso a las tendencias, los uruguayos no se quedaron afuera del espíritu audaz y expresivo de la década.
En una época sin internet, las revistas, la televisión, el cine y la música internacional eran las grandes ventanas hacia lo que se usaba en el mundo.
Las personas absorbían lo que veían en diversos medios de la época.
- Videoclips del canal de televisión MTV
- Películas extranjeras
- Shows musicales del momento
Los uruguayos trataban de replicarlo con lo que había a mano: ropa de confección local, prendas heredadas, adaptaciones caseras y mucha creatividad.
Las camperas deportivas, las hombreras caseras, las calzas brillantes y los suéteres anchos se volvieron comunes en la moda uruguaya, aunque muchas veces con un toque criollo.
Las fiestas de quince, los bailes de clubes deportivos o las salidas nocturnas eran momentos clave para lucir lo mejor del guardarropa ochentoso: camisas con brillos, vestidos con vuelo, zapatos tipo “chatitas” y mocasines.
Al igual que en el resto del mundo, los peinados voluminosos causaron furor.
Las permanentes, los flequillos altos, los batidos y las colitas con moños eran muy comunes entre mujeres jóvenes uruguayas.
Los hombres también se animaban a cortes más atrevidos o peinados con gel.
- Tal vez te interese: "Diseñadores de moda uruguayos: un legado de creatividad"
La moda de los años 80, tanto en el mundo como en Uruguay, fue mucho más que una forma de vestirse.
El cambio en la moda que se dio en la década de los 80, fue una declaración de identidad.
Asimismo, fue también una invitación a reinventarse y atreverse a romper reglas.
Sus códigos estéticos aún viven en la memoria colectiva, en fiestas temáticas, en ferias vintage y en los corazones de quienes vivieron esa década única.
En un tiempo donde todo parecía posible, desde el pop hasta la revolución tecnológica, la ropa también tenía mucho para decir.
Y aunque los estilos hayan cambiado, la energía de los 80 sigue viva en cada prenda que desafía lo convencional.
¿Te interesa el diseño de modas?
Conocé la Licenciatura en Diseño de Modas