Los expositores son:
Licenciatura en Diseño Gráfico:
Florencia Arce
Virginia Cabrera
Mariana Caffa
Virginia Dendi
Fernando Díaz
María Rodríguez
Licenciatura en Diseño Industrial:
Mauricio Deana
María Gastaldi
Soledad Queirolo
Diego Weisz
Carolina Zaffaroni
Licenciatura en Diseño de Modas:
Mariana Baridón
María Fernández
Micaela González
Angelina Martínez
Magdalena Quadros
María Suárez
Comentarios de los expositores:
Florencia Soledad Arce Ceriani | Licenciatura en Diseño Gráfico
“Creo en el diseño como la forma más pura y atractiva de comunicación, capaz de captar todos los sentidos del ser humano. Suelo tomar el camino de las formas orgánicas y trazos curvos, de allí nacen las ilustraciones que se van relacionando entre sí, conformando y potenciando el mensaje buscado. A través de la experimentación de distintas técnicas y materiales, siempre busco conocer y generar nuevas formas de transmitir emociones.”
Mariana Baridón Vázquez | Licenciatura en Diseño de Modas
“Como diseñadora busco crear experiencias, comprimirlas en productos e intensificarlas en su uso y presentación. Lo explícito y lo llamativo se presentan como herramientas infalibles para lograr dichos objetivos ante la velocidad y saturación que presenta el mundo moderno. Desde el diseño me planteo la necesidad de continuar el proceso más allá del producto, acudiendo al arte para completar el ciclo creativo y comunicativo, exponiendo así un concepto global que respalde, valorice y eleve el producto.”
Virginia Laura Cabrera Bonino | Licenciatura en Diseño Gráfico
“El diseño forma parte de nuestras vidas. Nos rodea de manera constante. Su misión fundamental es comunicar, transmitir un mensaje de manera efectiva. Responde a tendencias estéticas y sociales del medio en el que actúa. Su fuerza dinámica, nos exige como diseñadores acompañar, estar atentos. A nivel personal mi trabajo se desarrolla sobre dos premisas primordiales: estrategia y creatividad.”
Mariana Caffa Calegari | Licenciatura en Diseño Gráfico
“Cada proyecto, cada pieza responde a diferentes necesidades, saber saciarlas es diseñar. Implica conjugar signos, formas, colores, materiales y texturas para encontrar soluciones comunicacionales. El equilibrio entre lo estético y lo funcional, y la coherencia discursiva entre todos los elementos determinan el éxito del proyecto.”
Mauricio Deana Cigliuti | Licenciatura en Diseño Industrial
“Como diseñador pretendo estar involucrado en todo el desarrollo de los productos a proyectar. Busco formas racionales para llegar a productos austeros, simples y funcionales, haciendo foco en los materiales, terminaciones, texturas visuales y táctiles, de manera de generar una conexión emocional entre el usuario y el mismo. Quiero combinar diferentes técnicas y materiales de manera de innovar en el campo de diseño de objetos singulares y sistemas de objetos destinados a hacer más agradables las actividades del diario vivir.”
Virginia Andrea Dendi Garbarino | Licenciatura en Diseño Gráfico
“Siento la responsabilidad de diseñar y crear un mensaje eficiente y eficaz, ya que el diseño es un medio de comunicación que simplifica la vida de las personas. Como diseñadora intento llevar mi mente a la esencia de las cosas, citando a Mies Van Der Rohe "menos es más".”
Fernando Díaz Morales | Licenciatura en Diseño Gráfico
“Me considero afortunado porque puedo dedicarme a mi vocación: siempre he sido partidario de «hacer lo que a uno le gusta» como motor para superarse y aprender constantemente; disfrutando el recorrido. El diseño para mí se conforma con el gusto y la pasión conjugados con mi personalidad más racional, práctica y funcional de resolución de problemas.”
María Florencia Fernández Rodríguez | Licenciatura en Diseño de Modas
“El Diseño es la pasión que alimenta mi alma. Mi granito de arena para el mundo. Para mi diseñar es moverme, recorrer, conocer lugares y personas; es mostrarle al mundo mi forma de verlo, de traducirlo. Es transitar por proceso increíble lleno de espíritu y creatividad, de pasión y esfuerzo, de color y de vida. Es poner el alma en cada uno de los momentos; solo así se completa el ciclo, solo de eso nos alimentamos los diseñadores.”
María Fernanda Gastaldi Calero | Licenciatura en Diseño Industrial
“Entiendo al diseño industrial como un proceso de búsqueda de ideas diferentes y creativas cuyo fin es lograr una mayor conexión entre usuario y producto. En ese proceso de búsqueda la versatilidad, flexibilidad y empatía juegan un rol importante, ya que son estos conceptos los que me permitirán desarrollar propuestas distintas en entornos distintos para usuarios distintos. En el diseño, la diversidad es fundamental.”
Micaela María González Cura| Licenciatura en Diseño de Modas
“Si consideramos que el diseño es una forma de comunicación, que puede ser simple y concreta, saturado y recargado o complejo, para mi es el desafío de expresarme a través del impacto y el contraste, buscando estimular todos los sentidos. Permitiéndonos diferenciarnos e identificarnos.”
Angelina Martínez Alonso | Licenciatura en Diseño de Modas
“Es crear, innovar, imaginar, plasmar, sentir, tocar, poder jugar y reinventar constantemente cada cosa que uno toca ve siente u oye. El diseño es rápido, efímero, muy táctil así como intocable. Es poder representarse a uno mismo y a sus ideas material o inmaterialmente, es el enigma interminable de la infinita creatividad humana. El diseño nunca se acabará mientras existamos…”
Magdalena Quadros Muxi | Licenciatura en Diseño de Modas
“Ser diseñadora de moda es parte de mi identidad. Es una manera enérgica, práctica y metódica de lograr un resultado estético que nace de lo táctil y visual, transformándose en un reflejo sensorial que comunica, expresa y muchas veces emociona.”
Soledad María Queirolo Vilaró | Licenciatura en Diseño Industrial
“Dado que somos parte de una realidad que no sólo viaja, sino que “navega”; que no sólo se desplaza rápidamente sino que vive de un click; que anhela el “slow” pero aún vive del “fast”... considero que el diseñador debe buscar soluciones, tener sed de progreso y mantener siempre presente el contexto, la realidad para la cual hará su creación.”
María Victoria Rodríguez Silveira| Licenciatura en Diseño Gráfico
“A través del Diseño, deseo llegar a algo más que un simple acto de comunicación con el receptor; deseo crear una experiencia única, invitarlo a seguir navegando a través del mensaje, interactuar, hablarle a través de la forma, la textura, el color, la tipografía, la imagen; demostrarle que por detrás de ese mensaje, existe alguien que disfruta de lo que hace, que piensa en él y que está para servir a la sociedad desde el Diseño Gráfico.”
María Estefanía Suárez Echevarría| Licenciatura en Diseño de Modas
"Un buen diseño es una combinación perfecta entre la satisfacción del usuario y la propia. Es plasmar la individualidad en cada producto. Es jugar con las posibilidades, darle forma a las ideas y adaptarlas a la realidad de manera única e irrepetible."
Diego Eugenio Weisz Mulet | Licenciatura en Diseño Industrial
“El diseño es una experimentación constante que nos abre una infinidad de puertas. Es un vínculo, una transformación continua que nos lleva a cuestionar todo lo que nos rodea, a preguntarnos por qué las cosas son como son y cómo podemos mejorarlas. Mi trabajo como diseñador me lleva a trascender los espacios comunes y plantear una nueva forma de hacer las cosas, embarcándome en una búsqueda constante de respuestas innovadoras para soluciones ya existentes. Detallista al máximo, busco crear productos funcionales que se destaquen no sólo por su estética, sino también por la habilidad de crear experiencias positivas y memorables para el usuario, incorporando el diseño en la rutina diaria.”
Carolina Zaffaroni Babat | Licenciatura en Diseño Industrial
“Como diseñadora me interesa generar cierta conciencia ecológica a través de los proyectos que desarrollo. Esto origina que mi trabajo posea tres pilares fundamentales: fabricación sustentable, materiales amigables con el medio ambiente y comunicación visual. Siento la necesidad de que cada objeto no sea una réplica idéntica en sí mismo, sino que tengan por lo menos alguna sutil diferencia entre sí. Trato de que cada producto tenga identidad propia y un valor agregado, haciéndolo único.”