Novedades

Presentación Profesional de Diseño "Cara a cara”

10/06/2013
El 12 de junio de 2013 tuvo lugar en el Hall de la Escuela de Diseño la Presentación Profesional "Cara a cara” a cargo de estudiantes avanzados de las Licenciaturas en Diseño Gráfico, Industrial, Multimedia y de Modas. Expusieron sus visiones personales del diseño mediante una exhibición y presentación pública.
Participaron 27 estudiantes:

Virginia Fernanda Álvarez Nocedal / Licenciatura en Diseño Multimedia
“Parto con la noción de dos mundos. El mundo de lo humano, lo real, donde se viven experiencias y se recuerdan emociones. Y el mundo de lo digital donde las posibilidades son infinitas y las ideas ilimitadas. Mi disciplina es una herramienta que sirve de conexión entre los mundos, que conviven juntos y al mismo tiempo; es el nexo entre las sensaciones y lo abstracto. Hago de una idea digital, una experiencia”.

Stephanie Carolina Amaro Vans / Licenciatura en Diseño Gráfico
“El diseño gráfico es el resultado visual de un conjunto de procesos complejos que tienen como fin resolver un problema de comunicación. Me gusta centrarme más que nada en estos procesos, informarme, investigar, explorar y utilizar herramientas de diferentes disciplinas para llegar a un resultado, sin subestimar el azar ni cierta tendencia lúdica, que forma parte de mi personalidad. Prefiero utilizar imágenes figurativas, fotografías e ilustraciones, me gusta jugar con texturas y caligrafías cuando tengo mayor libertad para diseñar”.

María Inés Areán Olmedo / Licenciatura en Diseño Multimedia
“Multimedia es innovar la manera de comunicar. Contamos historias que impactan, seducen, emocionan, sorprenden, divierten, apasionan. Adoptamos las nuevas tecnologías como lenguaje oficial”.

Martín Osvaldo Azambuja Cánepa / Licenciatura en Diseño Gráfico
“La ilustración y la síntesis son los dos recursos principales que caracterizan mis trabajos tanto en el área profesional como artística. Creo que la mejor forma de comunicar es a través de una composición simple y clara, sin interferir la obra con elementos innecesarios. Creo también en el ensayo y el error, el hacer y deshacer para obtener resultados siempre distintos y en muchos casos mejores”.

María Sofía Berasain Young / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Trascender en la comunicación. Tomar al alfabeto como protagonista. Extraer formas, trazos, ángulos, para crear mensajes. Proyectar un libro en el que cada una de sus páginas se enlace entre sí. Considerar al movimiento como participante y sacar ventaja. Creaciones racionales, en donde todos los elementos tengan una justificación. Pensar a la página como una imagen. Un conjunto de elementos ordenados y dispuestos en el espacio para generar conceptos visuales que emocionen al lector. Orden, limpieza y claridad, fundamentales a la hora de diagramar”.

Valentina Bocchi / Licenciatura en Diseño de Modas
“Dejar salir ideas, comunicar, expresarnos… Diseñar es llenar de vida espacios, elementos y materiales; es poner en ellos una impronta personal; es moldear ideas, darles vida. Cada material es un lienzo y cada conocimiento adquirido una herramienta. La improvisación y la intuición se vuelven tangibles, y cada imaginario genera algo único, irrepetible”.

Marcelo Andrés Bolioli / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Encuentro al diseño como una eficaz herramienta de comunicación, de fuerte carga estética. Me apasiona el diseño y disfruto de la complementación con diferentes disciplinas. En la actualidad los códigos cambian rápidamente pero, la necesidad básica, seguirá siendo siempre comunicar”.

Gimena Cabrera Molla / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Considero al diseño como un proceso de comunicación. La creación de una pieza debe tener en cuenta el accionar humano en su inicio, para luego culminar con la modificación del mismo. Es difícil delimitar dónde la realidad deja de influenciar al diseñador, para pasar a ser él quien altera la misma; ello genera una constante y dinámica interacción, donde uno es indispensable para el otro, convirtiéndolo en algo realmente interesante”.

María Carolina Campos Calza / Licenciatura en Diseño de Modas
“Valoro el proceso de diseño. El ‘paso a paso’ desde el boceto inicial en el papel hasta cuando la prenda se encuentra en situación de uso. Es en ese momento cuando mis expectativas quedan cumplidas, porque veo mis ideas plasmadas en ella”.

María Sofía Chappuis / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Como diseñadora me encanta el desafío que representa enfrentarme a nuevos proyectos, dónde cada trabajo en particular es una posibilidad de explorar nuevos caminos, técnicas y formas de comunicación. Pensar cada pieza que completa el conjunto, cuidar cada detalle, transmitir la idea de forma eficaz pero también lograr un resultado rico visualmente y atractivo para el consumidor, son aspectos que me caracterizan. Diseñar es para mí disfrutar del proceso, aprender y buscar superarme”.

Virginia Analía Coitiño / Licenciatura en Diseño Gráfico

“El diseño es una gran herramienta que favorece una comunicación eficaz. En ella combino el orden, la organización y el equilibrio. Ellos me dan la libertad de experimentar con formas y colores, y lograr esa pieza que realmente sorprenda al espectador. Esto me posibilita día a día jugar para enseñar, y hacer del aprendizaje, para mí y para los demás, una actividad más divertida”.

Matías Milton Fiori / Licenciatura en Diseño Gráfico

“Porque diseñar no es cirugía cardiovascular. Porque diseñar es divertido. Diseñar es escoger desde un mundo infinito las partes que van a configurar un gran todo. Esas partes que ya existen y siempre van a existir, replanteadas una y otra vez, como la cultura misma, personalizadas por el propio ser y cargadas con sus sentimientos y (pre) concepciones. El diseño es ingeniería, es carpintería, es arquitectura, es el plan de solución del problema más mundano, o bien del problema más trascendental. El diseño es una extraña mezcla de racionalizaciones y subjetividades, inarmónica e incompatible en la teoría pero sorprendentemente funcional en la práctica. El diseño es imprecisamente definible en palabras debido a las propias limitantes de la lengua”.

Stephanie Fabiana García Mallo / Licenciatura en Diseño Multimedia
“Cada proyecto es una nueva forma de reinventarse. En un ambiente efímero y volátil el verdadero reto es desafiar nuestras limitaciones, atreviéndose a caer al vacío y volver a la superficie aprendiendo en el camino. Considero que diseñar es utilizar el ingenio combinando la razón y creatividad, para potenciar nuestras virtudes y desvanecer las debilidades. Es perfeccionarse día a día para hacer que lo imposible sea posible”.

Christian Gonzalo Grille de León / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Diseño comunicando ideas propias o para terceros. La búsqueda de soluciones diferentes a través de la creatividad motiva mi desempeño como diseñador”.

María Inés Larraburu / Licenciatura en Diseño de Modas
“Diseño es el arte de ser elocuente, diferente, de divertirse, transmitir y comunicar. Dejar de lado lo seguro y sumergirse en lo inesperado. Me defino como una mente creativa, desordenada y ordenada a la vez, que intenta reflejar un compilado de lo que vivo, siento, me inspira e interesa… Brindar experiencias, transmitir sentimientos y despertar los sentidos”.

María Paz Macchi / Licenciatura en Diseño de Modas
“Para mí el diseño de modas significa la caracterización de la estética, el gusto y la personalidad de cada uno, la exaltación de su antropología y la identificación de las diferentes culturas; pretende trasmitir a partir de lo visual una vibración que lo ponga en contacto con el entorno en toda su extensión, con propuestas que sean atemporales y con un identidad única”.

María Magdalena Marán Evans / Licenciatura en Diseño Multimedia
“Toda pieza cuenta una historia. Al igual que una casa que, debe ser construida sobre pilares sólidos, para evitar su derrumbe; ésta debe contar con una fachada atractiva para alcanzar un sentimiento de plenitud y satisfacción ante ella. Para esto, me gusta combinar el arte tradicional con las herramientas que me brinda la multimedia. Logrando piezas modernas, pero las cuales no olvidan las raíces del diseño”.

Clara Inés Michelini / Licenciatura en Diseño Industrial
“Mi compromiso es mantener la mirada larga, arriesgar a la hora de imaginar, nutrir el asombro, el juego, la curiosidad, escuchar las necesidades y emociones latentes, evitar paradigmas peligrosos. Reconocer la oportunidad que los trabajos multidisciplinarios y las nuevas tecnologías dan al diseño responsable. Mi pasión es diseñar productos que sean agentes de cambio de nuestra forma de vivir y que desde su esencia inspiren”.

Bruno Morello / Licenciatura en Diseño Industrial
“A veces parece que lo aprendido no es suficiente, que en realidad no hay preparación para enfrentar las incertidumbres que plantea el futuro. A veces es importante tener en cuenta que lo importante no es sólo conocer, no es sólo estar preparado, sino saber adaptarse a lo desconocido. Lo importante no es lo que sepas, o cuanto sepas, sino lo que podes hacer con eso”.

Natalia Morgare / Licenciatura en Diseño Gráfico
“En mi rol como diseñadora busco encontrar una solución única y diferente a un problema específico. Me interesa que haya una idea o concepto a transmitir, ya que eso es lo que me permite encontrar el rumbo. Durante el proceso de diseño trato de experimentar, innovar pero sobre todo disfrutar”.

Gabriela Nisizaki / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Disfruto del recorrido y me pierdo.
Imagino, experimento, siento, aprendo.

Ésta es mi vocación.
Intento encontrar cómo definirla.
Repaso los últimos años.

Diseño con alegría y placer.
Vivo esta última etapa como un recreo.

Me dejo llevar…”

Adriana Cecilia Rohrer / Licenciatura en Diseño de Modas

“Para mi diseñar…

es pensar, pensar es explorar,
es elegir, elegir es descartar,

es crear, crear es intentar,
verificar y volver a intentar,
es interpretar, interpretar es solucionar,

es hacer, hacer es transformar,
diseñar es superar, superar es evolucionar,

es percibir, percibir es distinguir,
es comunicar, comunicar es provocar,

es buscar, buscar es luchar,
diseñar es disfrutar, disfrutar es vivir.

El diseño como experiencia es dar sentido, significado y función a lo que nos rodea”.

Santiago Rovella / Licenciatura en Diseño Gráfico
“El Diseño Gráfico es el proceso por el cual se comunica visualmente, provocando en el receptor un efecto buscado. A su vez, este efecto se enmarca dentro de un plan, concebido para cumplir determinado objetivo. Esta comunicación puede tener infinitas resoluciones y, por ende, causar varios tipos de efectos en distintas personas; en diferentes estados de ánimo. Es para mí la búsqueda de ese efecto, lo más atractivo del Diseño”.

Carolina Sacchi / Licenciatura en Diseño de Modas
“Nuestro lienzo, el cuerpo, la mente y su entorno.
Mi objetivo, la conjunción de ellos con una realidad o una ficción, la identidad.
Diseño como forma de comunicar aquello que nos inspira, que nos mueve y nos conmueve.
Las herramientas, los colores, los materiales y las formas, con ellas nos divertimos transitando en la búsqueda de detalles y texturas, algunas intencionales y otras al azar.
Un comienzo, múltiples desafíos, infinitos caminos…”.

Lucía Tomas / Licenciatura en Diseño de Modas
“El diseño es creación y transformación. Como diseñadores estamos siempre alerta de lo ‘nuevo’ y es nuestro deber poder adaptarnos a esa novedad. El camino del diseño nos exige una constante renovación”.

Fabián Javier Valencia / Licenciatura en Diseño Gráfico
“Diseñador gráfico, artista visual, es aquella persona que logra dominar las diferentes formas y destrezas de expresión visual, para generar todas aquellas piezas de arte visual, conjugando formas, colores, siendo capaz de generar imágenes, conectando sentimientos con ideas, ideas en imágenes, y así de esta forma comunicar y trasmitir mensajes, representando conceptos, trasmitiendo ideas, logrando comunicar, llegar a emocionar, conseguir movilizar, impulsar cambios, persuadir, impresionar, atraer y seducir”.

Nicole Wyaux / Licenciatura en Diseño Industrial
“La curiosidad me domina y la búsqueda de nuevas soluciones me impulsa diariamente. La necesidad de provocar, influir y enseñar me guía en un recorrido que recomienza con cada objeto, con cada idea, en cada día. Entiendo al diseño como un proceso de invención infinito, incesante, donde la imaginación no tiene límites, y las posibilidades de creación y aprendizaje son inagotables. Crezco con cada diseño, aplicando y aprendiendo voy creando mi camino”.

Video con la cobertura de la presentación

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus
Recursos académicos