El curso suministra los conocimientos y práctica en laboratorios para desarrollar y construir modelos de control y prototipos, utilizar materiales laminares rígidos, y aplicar tecnología sustractiva de fresado CNC 2D.
Sobre el curso
-
Requisitos de ingreso
Para la realización del curso se establece como requisito excluyente el dominio de software vectorial 2D.
-
Duración y horarios
Duración
Tres módulos de 3 horas cada uno.
Horarios de clase
Los interesados deben consultar comienzo y horarios a través del formulario de contacto o escribir un correo electrónico a: info@ort.edu.uy.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
La carrera se dicta de forma presencial. Las instancias de evaluación obligatorias podrán realizarse mediante entrega digital y/o presencial. Además, muchas asignaturas complementan su enseñanza a través del modelo de 'aula expandida', una plataforma online que enriquece la experiencia de aprendizaje, facilitando el acceso a materiales, recursos y actividades que refuerzan la formación en el aula.
-
Perfil de los graduados
Los participantes adquieren los conocimientos y la práctica en laboratorios para desarrollar y construir modelos de control y prototipos, utilizar materiales laminares rígidos, y aplicar tecnología sustractiva de fresado CNC 2D.
-
Costo
1 cuota de $ 10.880 (no incluye tiempo de máquina ni material a ser elaborado).
Condiciones aplicables a los costosLos costos, vigentes desde el 2 de enero de 2025, están expresados en pesos uruguayos. Las cuotas se ajustan dos veces al año. Los ajustes se realizan previo al inicio de cada semestre lectivo. La Universidad ORT Uruguay no recibe pagos en efectivo dentro de sus instalaciones. -
Becas
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.
A partir de las especificaciones 2D de un diseño vectorial, se aplicarán las distintas herramientas disponibles en la fresadora para obtener resultados materiales de alta precisión y detalle.
El programa curricular se desarrolla en tres módulos de tres horas cada uno (Fundamentos, Preproducción y Producción), completando un total de nueve horas, sujetos a un cupo mínimo de participantes.
Está dirigido a estudiantes, profesionales y público en general que deseen trasladar sus creaciones vectoriales y/o pixelares al plano material, mediante el desbaste por fresado de maderas y metales, para su posterior armado, montaje o intervención.
https://www.youtube.com/watch?v=ZNALOD_5mEQ
-
Evaluación y diploma
Se solicita la realización de un proyecto individual, de acuerdo con las preferencias e intereses particulares, a efectos de potenciar la capacidad productiva del fresado CNC 2D con la creatividad y experimentación aplicada en el proyecto personal de cada participante.
Se entregará un certificado a quienes hayan realizado el proyecto y cumplido con la asistencia total al curso, que lo habilita a optimizar su proceso técnico y especificar un diseño facilitando el vínculo necesario con una herramienta programable de fresado CNC 2D que producirá la pieza.
-
Inscripciones
-
Laboratorio de Prototipado 3D
Desde mayo del año 2013, la Escuela de Diseño cuenta con el Laboratorio de Prototipado 3D, un ámbito para la innovación que permite ampliar y superar las capacidades manuales y técnicas tradicionales de manufactura.