-
Planes de estudio siempre actualizados
La formación que ofrece la Facultad de Diseño se fundamenta en una combinación equilibrada entre teoría y práctica.
De esta forma, aseguramos que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos actualizados, sino que también internalicen valores profesionales esenciales como la innovación, la responsabilidad ética y el liderazgo.
-
Grupos reducidos de estudiantes
Reconocemos la relevancia de una educación personalizada y de primera calidad, por ello optamos por mantener grupos reducidos de estudiantes en cada clase.
Esto permite una interacción directa entre alumnos y profesores, quienes disponen de más tiempo para orientar y respaldar el progreso individual de cada estudiante.
-
Inserción laboral temprana
La inserción laboral alcanza el 94 %.
La facultad apoya y promueve la generación de nuevos emprendedores y los prepara para ser competitivos en desafíos profesionales y académicos internacionales.
-
Docentes referentes del campo profesional
Nuestros profesores son auténticos líderes en el ámbito profesional del diseño.
Cuentan con una sólida formación académica y una extensa trayectoria en sus campos de especialización, lo que los posiciona como expertos altamente capacitados y reconocidos a nivel nacional e internacional.
Estos perfiles permiten vincular la teoría con casos asociados a su propia trayectoria en estudios, industrias, organizaciones y empresas.
-
Espacios y recursos didácticos actualizados
Los estudiantes de Diseño disponen de espacios y recursos didácticos completos y actualizados que incluyen laboratorios —de prototipado 3D y fabricación digital, de indumentaria y textil —, talleres —de estampado, de impresión—, filmación de stop motion, y espacios de cocreación multidisciplinaria enfocados en la innovación.
-
Apoyo a emprendedores
Por sus objetivos y su área de acción, el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la universidad brinda apoyo a estudiantes, emprendedores y organizaciones para aportar conocimiento, desarrollo e innovación en cada sector.
A partir de la red de contactos creada, el CIE brinda a los estudiantes y graduados la posibilidad de pensar en innovaciones y convertirlas en negocios de alto potencial.
-
https://www.youtube.com/watch?v=qoH0TB3S-QU
Intercambios estudiantiles
¿Te gustaría estudiar un semestre en el exterior y avanzar con tu carrera al mismo tiempo?
La Universidad ORT Uruguay mantiene más de 100 acuerdos de intercambio con universidades en más de veinte países y cuatro continentes, en las cuales podrás cursar un semestre académico y vivir una experiencia internacional única.