-
Cerró el 12.º Festival Internacional de Animación
28 set. 2018
250 cortometrajes de 22 países compitieron en el 12.º Festival Internacional de Animación, que se realizó del 26 al 28 de setiembre.
-
El museo como escuela
25 set. 2018
En el ciclo de Debates 15 x 15, el docente Fabián Barros sostuvo por qué los museos deben funcionar como escuelas.
-
Ironhide Game Studio es la quinta mejor desarrolladora de videojuegos independientes del mundo
25 set. 2018
La empresa está integrada por graduados y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Animación y Videojuegos de la Facultad de Comunicación y Diseño.
-
Docente integró muestra de la feria de Interiorismo de Londres Designjunction
24 set. 2018
-
De las finanzas a la música: docentes de ORT en el Smart Talent Day
21 set. 2018
Tres docentes de la Universidad ORT Uruguay hablaron sobre las transformaciones tecnológicas en sus respectivos rubros en una nueva edición del Smart Talent Day, un evento iniciativa del Instituto Uruguay XXI.
-
Diseño, Arte y Tecnología muestra sus resultados
18 set. 2018
Se pudieron ver trabajos de alumnos del primer semestre en áreas como dibujo técnico, expresión plástica, diseño gráfico y digital, fotografía, video e instalación.
-
Nuevas salas de lactancia en los dos campus de ORT
17 set. 2018
Para ofrecer a las madres un lugar acogedor que les permita atender la demanda de leche materna cuando regresan a la actividad estudiantil o laboral, la Universidad ORT Uruguay creó salas de lactancia en sus sedes.
-
Unesco invitó a graduado a presentar su videojuego en foro internacional de financiación de proyectos
13 set. 2018
El Lic. José Pedro Gioscia, graduado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos, fue invitado por segunda vez por Unesco a presentar su juego Public Space en el primer Partners’ Forum, foro internacional de financiación de proyectos. El evento se llevó a cabo en París los días 11 y 12 de setiembre de 2018.
-
Diseño industrial: entender el mercado y el entorno
13 set. 2018
“Me resulta fascinante pensar que uno puede idear y crear un producto que posteriormente se fabrique en otro país y sea utilizado por personas de allí”, comentó el diseñador industrial Sebastián Granotich.