Novedades

Fecha: 10/06/2024

Noviembre 2014

  • Emprendimientos apoyados por el CIE obtuvieron el primer y segundo premio en la competencia “AppCircusMVD”
    30 nov. 2014
    La aplicación GPSGAY, que actualmente está recibiendo apoyo del CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos) para su desarrollo, obtuvo el primer premio en la competencia “AppCircusMVD”, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 2014.
  • Concurso Nacional de Videojuegos y Software Educativo
    20 nov. 2014
    La Incubadora Ingenio, Antel y la Universidad ORT Uruguay organizaron la novena edición del “Concurso Nacional de Videojuegos y Software Educativo”, cuyo principal objetivo es incentivar el desarrollo de videojuegos de calidad en Uruguay. Los participantes realizaron propuestas en dos categorías: Videojuegos y Aplicaciones Educativas. El acto de premiación tuvo lugar el 19 de noviembre de 2014 en el Complejo Antel. Expusieron autoridades de las tres instituciones.
  • Conferencia “La Moda SOStenible”
    20 nov. 2014
    El 20 de noviembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la conferencia “La Moda SOStenible” a cargo de la Dra. Carol García, profesora de Comunicación de Modas de la Universidad Anhembi Morumbi (Brasil).
  • Docentes participaron en programa de Stanford University
    14 nov. 2014
    En el marco del convenio de vinculación entre el CII (Centro de Innovación en Ingeniería) con STVP (Stanford Technology Venture Program) de Stanford University, el Ing. Angel Caffa, Catedrático Asociado de Arquitectura de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, el Ing. Martin Canabal, Catedrático Asociado de Administración de la facultad, y el Prof. Maximiliano Izzi, Profesor Titular de Ergonomía de la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Comunicación y Diseño, participaron del Teachers Program. La actividad tuvo lugar del 17 al 21 de noviembre de 2014 en Stanford University, San Francisco (Estados Unidos).
  • Estudiantes expusieron en la muestra “Selección Uruguaya de Mobiliario”
    13 nov. 2014
    Trabajos realizados por Diego Chiola, graduado de la Licenciatura en Diseño Industrial, y Andrés Espina y Nicolás Noblía, estudiantes de la licenciatura, participaron de la muestra “Selección Uruguaya de Mobiliario (SUM 14)”, organizada por la Cámara de Diseño de Uruguay a través de su Sub Mesa de Diseño de Mobiliario. La exposición tuvo lugar del 4 al 18 de noviembre de 2014 en el Centro Cultural de España.
  • Identidad en la mirada
    11 nov. 2014
    La Licenciada en Diseño Industrial María Emilia Tato Lamaison creó una línea de anteojos que fue seleccionada por la Bienal Iberoamericana de Diseño en la categoría "Diseño de moda - Textil y complementos". Para ella, hoy "los anteojos son un accesorio muy ligado a la moda" y "cada vez más las personas eligen sus anteojos como un accesorio más sin buscar ocultar una dificultad visual".
  • Hack the City 2014: resolviendo problemas en la ciudad
    10 nov. 2014
    Estudiantes de Diseño Industrial se encontraron con un ejercicio fuera de lo común: identificar carencias en la ciudad, encontrar soluciones, producirlas y, finalmente, aplicarlas. De eso se trató Hack the City, un proyecto planteado por Maximiliano Izzi, docente responsable de la iniciativa.

Miembro de:

  • Logo de HEVGA
  • Logo de Cumulus