Universidad ORT Uruguay Facultad de Diseño Carpeta anual 4 Entregado como requisito para la obtención del título de Licenciado en Diseño Industrial Ramiro Broglia Valenti 221876 2025
PORTFOLIO: diseño Industrial By Ramiro Broglia Valenti 2025
¡Hola, soy Ramiro! Montevideo, Uruguay Veo en el diseño industrial una forma de mejorar la relación entre las personas y su entorno, combinando comodidad, funcionalidad y conexión emocional. Mi proceso parte de comprender al usuario y su contexto para crear soluciones coherentes entre estética y función. Creo en el diseño como generador de experiencias, y me motiva que cada proyecto invite a ser vivido, sentido y habitado. Los invito a recorrer mi mirada sobre el diseño.
abstract 1-“¿Qué experiencia puede diseñarse?”
abstract -Juego de cajaPúblico Objetivo: 12-18 años. Contexto: Entornos educativos / Reuniones familiares o de amigos. Objetivos: Aprender inglés mediante un juego interactivo. Componentes: -Tablero. -Cartas con 3 niveles de dificultad. -Fichas para cada grupo. -Acetato para anotar. -Aplicación móvil.
aprende inglés jugando Abstract es una forma divertida de aprender inglés jugando con tus amigos. Tu objetivo es adivinar palabras en inglés a través de la asociación de iconos.
PREPARACIÓN componentes Coloca el tablero en el centro de la mesa y boca abajo los tres mazos de cartas. Repartir fichas y elegir quien comienza, aprende jugando!
ÍCONOS TABLERO
APLICACIÓN MÓVIL (INTERFAZ)
CIICLO 2-“¿Qué nos conecta con un objeto?”
CICLO -Andadores de maderaPúblico Objetivo: Adultos mayores acompañados Contexto: Domicilios o hogares de adultos. Objetivos: Crear un andador adaptable al hogar de personas mayores y que permita ser personalizable. Componentes: -Andador de madera. -Cargador luces. -Variación de ruedas.
PLEGABLE Y ALMACENABLE -Apoyar las ruedas en el suelo. -Desplegar el andador. -Elegir tipo de rueda. -Regular altura para el apoyo. -Bloquear bandeja si deseado.
componentes y característcas FRENOS GRIP LUZ LED RUEDAS MESA/RESPALDO ASIENTO PUERTO DE CARGA BASE IMANTADA BOTÓN TOUCH MESA/RESPALDO
dimensiones pruebas en cartón Respaldo y bandeja: Dimensiones generales andador “Ciclo” desplegado. Escala andador y luz led: AXONOMÉTRICA DISEÑO PARA PERSONAS MAYORES BRUNO LARA Y RAMIRO BROGLIA PIEZAS ANDADOR DE MADERA MAXIMILIANO IZZI PABLO D´ANGELO 15/12/22 1:5 / mm LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO DISEÑO PARA PERSONAS MAYORES BRUNO LARA Y RAMIRO BROGLIA PIEZAS ANDADOR DE MADERA MAXIMILIANO IZZI PABLO D´ANGELO 15/12/22 1:5 / mm LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL ESCUELA DE DISEÑO FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO 536 Ø190 906 522 525 768 273 MEDIDAS GENERALES
ZEN 3-“¿Dónde empieza el confort?”
SONIDOS RELAJANTES AROMA AMBIENTAL LUZ REGULABLE ZEN -Sistema de relajaciónPúblico Objetivo: 28-48 años. Contexto: Dormitorio, lugar de descanso. Objetivos: Mejorar rutina previa y posterior al sueño, relajar. Componentes: -Base con cargador. -Almohadón ZEN. -Aplicación móvil.
SISTEMA DE RELAJACIÓN Zen es un innovador sistema de relajación diseñado para mejorar la calidad del sueño mediante la combinación de lu suave aroma y sonidos relajantes. Ideal para personas que buscan una forma natural y efectiva de mejorar su descanso nocturno. Variación cromática: Uso: Escala:
200 1445 170 300 270 dimensiones EXPLOSIÓN Dimensiones generales del almohadón “Zen”. 1) Base + Aroma. 2) Almohadón (Estructura). 3) Sonido. 4) Luz. 1 2 3 4
APLICACIÓN MÓVIL (INTERFAZ)
POLYFON: Escala y confort. SiSTEMA EMPAQUE: Espuma plast y caja cartón. CNC MADERA: Estructura y forma. IMPRESIÓN 3D: Construcción de sistemas. TELA: Estética y tacto. empaque PRUEBAS Y PROTOTIPADO
4-“¿Cómo se habita un objeto?” portals
PORTALS -Mesa de luzPúblico Objetivo: 20 a 35 años. Contexto: Dormitorios o espacios reducidos. Objetivos: Que el usuario y su mascota puedan convivir en el ambiente deseado de manera agradable, permitiendole adaptar el espcacio eficientemente. Componentes: -Mesas de luz (2 unidades). -Almohadón.
mesa de luz Mesa de luz doble adaptable y apilable, con opción de almacenar y exhibir objetos. Ideal para espacios reducidos o dormitorios. Apta para mascotas pequeñas, que lo habiten o transiten.
410 450 250 210 500 Ø15 500 460 82 348 6 dimensiones Dimensiones generales de mesa de luz “Portals”.
COMPONENTES Material: Madera de pino 20 mm REGATÓN CON CLAVO GOMA ADHESIVA ALMOHADÓN
explosión Explosión + componentes mesa luz “Portals”.
apilable y habitable Conexiones que permiten transformar el espacio apilando las mesas, a la vez que es transitado y habitado por pequeñas mascotas.
detalles situación de uso Situación de uso hipotética: Dormitorio. Cajón: Grip/Apoyo: Almohada:
BARDO b 5-“¿Cómo diseño para otros?”
BARDO -Lentes alto rendimientoPúblico Objetivo: 18 a 35 años. Contexto: Para usar en el día a día. Plazas, calle, pistas skate. Objetivos: Desarrollar unos lentes de alto rendimiento apuntado para el deporte y contexto social del “BMX”. Componentes: -Lentes “Bardo”. b
bocetos e ideación Situación de uso: Ligero, ágil, práctico. Diseñado para el alto rendimiento en el deporte BMX.
MEDIDAS GENERALES Dimensiones generales de lentes “LAR”. 149 158 4 65 47 94 17 6 38
variación de color Color de lente: Negro, Naranja, Verde. pruebas Cartón: Primeras pruebas. Impresión 3D: Pruebas finales y ajustes. b b b
prototipo Prototipo terminado: En situación de uso.
HandBrew 6-“¿Qué transforma un espacio en una experiencia?”
HANDBREW -Para un café a tu estiloPúblico Objetivo: 25-50 años. Contexto: Cafeterías, entornos gastronómicos. Objetivos: Optimizar el servicio y la experiencia en las cafeterías. Componentes: -Elemento Barra: Con sistema de lavado, conexiones de luz y agua. -Elemento Caja: Exhibidor, conexiones de luz y agua.
Hand brew es una línea de equipamiento funcional diseñada para optimizar la experiencia de preparación y servicio en cafeterías HandBrew Para un Café a tu Estilo
Características Tanto el elemento barra como el de caja cuentan con ruedas para facilitar su movilidad, así como tambien posibilidad de conexión electrica. A modo de decoración cuentan con luces led. Barra: Se construyó un sistema de presurización de agua para posibilitar una conexión a bacha y canilla. Asi como también se optimizó el espacio de almacenamiento. Caja: Se creó un sector de cobranzas y exhibidor de productos para atender a los clientes y almacenar reposición. VITRINA/EXHIBIDOR CONEXIÓN ELÉCTRICA ESTANTES BACHA Y CANILLA RUEDAS CON TRANCA BOMBA PRESURIZADORA ESPACIO HELADERA LUZ LED DECORATIVA ESPACIO PORTA BORRA
barra: Componente 1: Corresponde a la barra, este esta diseñado para optimizar la preparación de café en diversos contextos. 2000 1281 653 VF VLI
Componente 2: Corresponde a la caja diseñada para maximizar el espacio de almacenamiento, con la capacidad de exhibir productos de manera ordenada y accesible. caja: 1186 636 650 VF VLD
ideación Bocetos digitales: Representación de componentes barra y caja en uso.
Diseño: Casa de Abajo: Junto a la cafetería “Casa de Abajo”, se diseño una barra y una caja para el local. Buscando optimizar los espacios y tiempos de producción.
PROTOTIPo y maqueta: Banner y prototipado componente caja (escala 1:1) + maqueta componente caja y barra (1:10).
DATOS DE CONTACTO Correo electrónico: ramirobroglia@gmail.com Contacto: +598 107 574 Behance: https://www.behance.net/ramirobroglia Linkedin: https://www.linkedin.com/in/ramiro-broglia-valenti-9b31a2313/ Instagram: https://www.instagram.com/bisforbardo/ ¡GRACIAS! Montevideo, Uruguay
b créditos: Abstract: -En colaboración con “Federica Sosa” y “Abril Bubis”. Zen: -En colaboración con “Francisco Yañez”. Bardo: -Entrega de diseño para aprobación de materia “DI4”. Ciclo: -En colaboración con “Bruno Lara”. Portals: -Entrega de diseño para concurso “Salao Design”. HandBrew: -En colaboración con “Casa de Abajo (Lucía Cabrera)”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1