Portafolio de María Eugenia Lubbe

memo. Memo es la forma en la que pienso el diseño gráfico. Una manera de crear, que busca permanecer. El nombre quiere evocar la memoria y recordatorios, esas pequeñas notas que apuntamos para no olvidar lo importante. Así quiero que sean mis proyectos: memorables. Más allá de lo visual, me importa que lo que diseño tenga sentido. Que funcione. Que diga algo. Que no se disuelva con el tiempo. Memo es eso: una forma de diseñar con intención. Con atención. Para quedarse. Designed to stay. 03 08 11 17 19 22 25 28 31 36 museo andes 1972. transformer. cúspide. mi barrio. llueve. tregua. briosa. gradiente. hermanos. gracias.

p. 3 museo andes 1972. El museo transforma memoria en inspiración. Su identidad nace del equilibrio entre solemnidad y vitalidad, con una voz visual que honra el pasado mientras proyecta al futuro. [ej. académico – proyecto gráfico]

El trazo de la memoria. La propuesta gráfica se construye a partir de formas suaves y símbolos topográficos, evocando el paisaje de los Andes como emblema de resiliencia. La tipografía con rasgos clásicos y contemporáneos, refuerza este relato visual, mientras que la paleta cromática transmite serenidad, profundidad y humanidad. p. 4

p. 5 Ubicación Horarios Información

p. 6

p. 7

transformer. Transformer es el primer escenario móvil de su tipo en Uruguay. Su identidad se construye desde la innovación y la versatilidad, con una voz visual que encarna movimiento, autonomía y transformación. [proyecto por encargo - branding y fotografía] p. 8

escena lista. La propuesta gráfica combina una estética modular y dinámica con recursos de tecnología, reflejando un espacio que se adapta con precisión a cada evento. La identidad de Transformer transmite energía y eficiencia, proyectando una experiencia escénica única, lista para desplegarse donde sea necesario. p. 9

p. 10

p. 11 cúspide. La identidad de Cúspide nace del cruce entre naturaleza y diseño, con una voz visual que apuesta por la frescura, la calidad y la expresión gráfica. [ej. académico – diseño de empaques]

p. 12

p. 13

p. 14 gráfica que escala. Pensada para una línea de latas de alimentos de maíz y arvejas, la propuesta se construye a partir de una silueta de montaña que corona cada envase. Las figuras ilustradas que escalan este paisaje refuerzan el vínculo con el contenido, mientras que la ausencia de fotografía destaca su lenguaje propio. Las tipografías aportan claridad, carácter y jerarquía, y la paleta cromática —vibrante y natural— traduce en color lo que el producto representa: vitalidad, frescura y confianza.

p. 15 mi barrio. El rediseño del entorno se fundamenta en la creación de un sistema comunicacional coherente, funcional y visualmente accesible. El objetivo es reflejar la esencia de los barrios Punta Carretas y Pocitos en Montevideo (Uruguay), destacando sus características diferenciales a través de una señalética clara y sistematizada. [ej. académico – diseño de entorno]

p. 16 El color te guía. La paleta cromática, basada en los colores primarios y sus complementarios, junto con el blanco, permite una alta visibilidad, reconocimiento universal y flexibilidad en la clasificación de señales. Azul y blanco predominan como base neutra, mientras que los demás colores identifican zonas específicas. La tipografía Rubik, geométrica y contemporánea, garantiza legibilidad y modernidad en todo el sistema, adaptándose eficazmente a soportes físicos y digitales.

p. 17

p. 18

llueve. Su identidad nace de la poesía de la lluvia y se materializa en un álbum de vinilo que reúne canciones de distintos artistas uruguayos que reflexionan sobre este fenómeno. [ej. académico – diseño publicitario y editorial] p. 19

visual lluvioso. El diseño gráfico se inspira en los reflejos que la lluvia deja en las calles de Montevideo, cuando las luces tocan el agua y generan destellos coloridos. Esta atmósfera visual se traduce en una gráfica serigráfica de cuatro tintas que evocan humedad, vibración y movimiento. El logotipo, intervenido para simular un efecto de barrido, refuerza la idea de lo móvil y lo efímero. Junto al merch creado, Llueve invita a extender la experiencia más allá del sonido. p. 20

p. 21

p. 22 tregua. Tregua es una marca de chocolate que transforma el conflicto en armonía. Su identidad nace del contraste entre lo salvaje y lo poético, con una voz visual que invita a la pausa y a la reflexión. [ej. académico – diseño de empaques]

p. 23

Aquí va a estar un mensaje Aquí va a estar un mensaje p. 24 pausa ilustrada. La propuesta gráfica se construye a partir de ilustraciones dibujadas a mano y parejas de animales opuestos que conviven en un instante de tregua. La tipografía combina lo humanista y lo contemporáneo, reforzando el carácter amable y funcional de la marca. La paleta cromática, cálida y diferenciada, en diálogo con el papel kraft y la tinta blanca, transmite cercanía, naturalidad y equilibrio.

p. 25 briosa. Briosa transforma el antojo en alegría pura. Su identidad nace del impulso irresistible por el dulce de leche y de una energía juguetona que celebra el disfrute sin límites. [ej. académico – diseño de empaques]

p. 26

p. 27 dulce impulso. La propuesta gráfica se construye en torno a un monstruo simpático y desbordado, símbolo del placer incontrolable de comer a cucharadas. La tipografía robusta y moderna refuerza la fuerza de la marca, mientras que la paleta cromática —con azules, naranjas y marrones— evoca la frescura de la leche y la calidez del dulce. Briosa transmite vitalidad, deseo y una invitación clara: rendirse al placer.

gradiente. Gradiente es un evento internacional para diseñadores gráficos, con sede en Montevideo. Su identidad visual se construye a partir del movimiento, la inspiración colectiva y las tendencias contemporáneas del diseño. [ej. académico – manejo tipográfico] p. 28

p. 29

Schwenk Regular ABCDE FGH I J PQRS KLMNO T gradiente de ideas. El logotipo, compuesto con la tipografía Schwenk, expresa dinamismo y singularidad, mientras que la tipografía Apertura aporta claridad y profesionalismo. La paleta cromática se basa en blanco y negro como base neutra, acompañada por un degradado granizado de color vibrante que funciona como acento gráfico. Gradiente busca dejar una impresión duradera en la comunidad creativa, posicionándose como un punto de encuentro para ideas frescas, conexiones nuevas y exploración visual. p. 30

p. 31 hermanos. Hermanos es una marca de chocolates creada por tres hermanos uruguayo-alemanes, cuya identidad se basa en el contraste: como lo son ellos mismos, y como lo son Uruguay y Alemania. [ej. académico – proyecto gráfico]

p. 32 tradición moderna. La propuesta combina tradición artesanal con una mirada visual contemporánea. Chocolates de alta calidad impresos en papel kraft mediante técnicas gráficas como la risografía, que se equilibran con el uso de colores intensos y fluorescentes. Hermanos celebra lo compartido y resignifica lo tradicional desde una estética audaz y actual.

p. 33 SIN GLUTEN

p. 34 VEGANO

p. 35 SIN AZÚCAR

Quiero agradecerle a mi familia, por estar siempre dispuesta a corregir cada tilde fuera de lugar y no reservarse ningún comentario. A mis amigos y compañeros, que hicieron de esta carrera algo mucho más grande que un título. Especialmente a Marisa, que me acompañó y aguantó desde el primer paso hasta el último suspiro. Y a mi pareja, Phillip, por estar ahí en los momentos de nervios, y por saber exactamente cómo darme para adelante cuando más lo necesitaba. Gracias por acompañarme. Gracias Uruguay por todo esto. gracias. p. 36

Diseño Portfolio (p. 1-42) : Mockups: - Portada nota: Imagen generada con IA mediante Adobe Photoshop - Fondo texturado: Imagen generada con IA mediante Adobe Photoshop Tipografías: - Sora - Jonathan Barnbrook, Julián Moncada - Helvetica Neue TT – Max Miedinger, adaptada por Linotype, 1983 Museo Andes 1972 (p. 4-9) : Imágenes: - Ilustración b/n avión: https://mandes.uy/de/wunder-tragodie/ - Foto chica gorro amarillo: https://unsplash.com/es/fotos/unamujer-con-un-sombrero-amarillo-y-sosteniendo-un-telefonocelular-uZ4quhyX5lg - Foto zapato: https://mandes.uy/de/wunder-tragodie/ - Foto parte avión b/n: https://mandes.uy/de/iniciodeutsch/#anmeldungen Mockups: - Ticket: https://mockups-design.com/ticket-mockup/ - Varios posts: https://mockups-design.com/square-flyersgrid-mockup/ - Celular: https://mockups-design.com/iphone-15-on-podiummockup/ - Papeleria: https://mockups-design.com/stationery-mockup/ - Cartel foto: https://mockups-design.com/simple-standmockup/ - Folleto: https://mockups-design.com/roll-fold-dl-flyermockup/ Tipografías: - Sentient – Klim Type Foundry (Kris Sowersby), 2020 - Source Sans 3 – Frank Grießhammer, Adobe, 2021 Transformer (p. 10-12) : Imágenes: - Fotos de autoría propia Mockups: - Insta Post: https://drive.google.com/file/ d15oihCQuyCMK0OQ91qoMTpyyLepe4wg5G/view Tipografías: - Navigo – Mateusz Machalski, 2016 (publicada por Typoforge Studio) - Hind – Indian Type Foundry (Satya Rajpurohit), 2014 Cúspide (p. 13-16) : Mockups: - Latas: https://mockups-design.com/free-tin-can-mockup/ - Imágen de fondo mais: https://www.koro-shop.at/bio-maisin-der-dose-140-g - Imágen de fondo arveja:https://www.koro-shop.at/bioerbsen-in-der-dose-270-g Tipografías: - League Spartan – The League of Moveable Type (basada en Spartan de 1939), versión digital por Matt Bailey y Tyler Finck, 2014 - DIN Condensed – Tagir Safayev y Manvel Shmavonyan para ParaType, 1997 (basada en la familia DIN 1451 original de 1931) - Manuale – Pablo Cosgaya y Eduardo Tunni, 2017 Señaletica (p. 17-20) : Imágenes: - Cartel de orientación parado: Imagen generada con IA mediante Adobe Photoshop - Señal de dirección: Imagen generada con IA mediante Adobe Photoshop - Parque Biarritz: https://mvdaudiovisual.montevideo.gub.uy/ sites/mvdaudiovisual.montevideo.gub.uy/files/styles/galeria_ locacion/public/locacion/_mg_0797.jpg?itok=X3C3c4pM - hombre celular: Imagen generada con IA mediante sora. chatgpt.com (Prompt: A picture of someone working out looking at their phone. The background shows the plaza trouville in Montevideo) Mockups: - Portada: https://mockups-design.com/citylight-againstconcrete-wall-mockup/ - Cartel de orientación parado: https://mockups-design.com/ tall-rectangle-stand-mockup/ - Señal de dirección: https://mockups-design.com/freedirection-sign-mockup/ - Trifold folleto: https://mockupnest.com/square-gatefoldbrochure-mockup/ Tipografías: - Rubik – Philipp Hubert, Sebastian Fischer (por Hubert & Fischer), 2015 Llueve (p. 21-23) : Trabajo realizado en grupo junto a Marisa Riera y Carolina Levinsky Mockups: - Poster Portada: https://dreambundles.com/collections/freeposter-mockups/products/free-crumpled-poster-mockuppsd-3793699 - Librillo tipo flyer: https://mockups-design.com/85-x-14-inflyer-mockup/ - Vinilo: https://mockups-design.com/free-vinyl-mockup/ - Camiseta: https://www.mockupcloud.com/product/t-shirtmockup-urban-edition-vol-2 Tipografías: - Anton – Vernon Adams, 2011 - Whitney Book – Tobias Frere-Jones, 2004 Tregua (p. 24-26) : Trabajo realizado en grupo junto a Gonzalo Quintero y Marisa Riera Imágenes: - Fotos de autoría propia Tipografías: - New Kansas – Dan Jones, 2020 - Gill Sans – Eric Gill, 1928 Briosa (p. 27-29) : Imágenes: - Fotos de autoría propia Mockups: - Bolsa: https://www.ls.graphics/assets/free-2-paper-foodbag-mockup Tipografías: - League Spartan – The League of Moveable Type (basada en Spartan de 1939), versión digital por Matt Bailey y Tyler Finck, 2014 Gradiente (p. 30-32) : Imágenes: - Portada: Imagen generada con IA mediante sora.chatgpt. com (Prompt: Una foto de un evento. Hay una mujer hablandole al público y en el fondo hay una pantalla grande) - Hombre en compu: Imagen generada con IA mediante sora. chatgpt.com (Prompt: I need a picture of a person looking at a laptop screen) Mockups: - Instagram: https://www.freepik.com/free-vector/hand-drawninternational-youth-day-instagram-posts-collection-withphoto_15694325.htm Tipografías: - Apertura - Sol Matas, 2017 - Gradiente - Schwenk – Nikola Kostić (Kostic Type Foundry), 2022 Hermanos (p. 33-37) : Imágenes: - Moodboard: autoría propia - Foto fondo fuchsia: https://ar.pinterest.com/ pin/590182726203994467/ - Foto fondo verde: https://in.pinterest.com/ pin/748160556888621267/ - Foto fondo naranja: https://www.hiyamarianne.com/doisydam-colourful-images-launch-new-vegan-chocolate-product/ Mockups: - Chocolates portada: https://www.pixpine.com/product/freechocolate-bar-label-mockup/ - Laptop: https://mockups-design.com/free-macbook-promockup/ - Instagram: https://www.freepik.com/free-vector/hand-drawninternational-youth-day-instagram-posts-collection-withphoto_15694325.htm Tipografías: - Sora - Jonathan Barnbrook, Julián Moncada - Whitney Book – Tobias Frere-Jones, 2004 créditos.. p. 37

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1