Carpeta anual 4 - María Collazzi

Diseño Industrial Celina Collazzi Vila 2025 Facultad de Diseño Universidad ORT Uruguay

Pienso el diseño como una herramienta para accionar, cuestionar y transformar, partiendo de la investigación para construir fundamentos sólidos. Me interesa desarrollar propuestas claras y funcionales, donde la forma y la lógica material acompañen la razón del proyecto. Busco soluciones coherentes, que integren diversas tecnologías y materiales como parte activa del proceso. Creo en un diseño que aporte valor desde la precisión, la reflexión y el compromiso con su contexto.

02. CV Celina Collazzi Vila Montevideo, Uruguay Educación Habilidades Técnicas Blandas Experiencia Lic. en Diseño Industrial Universidad ORT Uruguay 2021 - Actualidad Lic. en Diseño Industrial | Perfil Producto | EUCD / FADU / UdelaR 2019 - 2021 Inventor Fusion 360 Rhinoceros Autocad Blender Illustrator Photoshop After Effects Figma Dibujo técnico Renderizado Prototipado Pensamiento crítico Trabajo en equipo Adaptable Perseverante Curiosa Resolutiva Docente G1 - Área Tecnológica FADU/UdelaR | mar 2025 - actualidad Diseñadora Industrial Berkes Group | oct 2024 - actualidad Asistente de diseño Estudio María Lasarga | dic 2023 - may 2024 Docente G1 - Proyecto “Diseño de Talleres Itinerantes: Para vasos, botellas”. FADU/UdelaR | abr - dic 2023 2025

CONTENIDOS MODI.LAB 360* INTERSECTIO ORBI LENTES 01 02 04 03 05

01 360* Infusor de té 4

¿Cómo serían los electrodomésticos de los 80´ en el 2025? Un producto único como un infusor de té 360* 5

6

Un ritual en tu día a día Usuario Producto pensado para un público gourmet, con interés por el proceso de realizar té. Contexto Uso en espacios de exposición o eventos de gastronomía. Situación de uso Infusión de té en hebras, donde se tenga en cuenta el tiempo y temperatura necesarias para cada preparación. 7

¿Qué hay adentro? Sistema de calentamiento del agua, con regulación de temperatura y control del flujo de agua. Tapa infusor Filtro Tapa Contenedor Lateral Carcasa sistema Drenaje Base 120 130 195 8

9

10 02 ORBI Dispositivo interactivo

Un dispositivo que facilita la conexión entre colegas; compartir estados de ánimo, interactuar y encontrar intereses comunes durante la jornada laboral. El entretenimiento en situaciones laborales fomenta el desarrollo personal y la colaboración entre compañeros 22 millones de personas trabajan desde su casa horario completo.* La Organización Internacional del Trabajo en 2021 destacó la necesidad de abordar problemas como el agotamiento, el estrés y la depresión entre los trabajadores remotos *Al observar a todos los adultos empleados de 18 años o más en Estados Unidos 11

12

Prototipado Posicionamiento y conexión de componentes eléctricos Interacción con el producto con el uso de luces y sonido 13

Enviar Audio Compartir Play / Pausa Neutro Negativo Positivo Proyectando el bienestar en espacios laborales

dimensiones tecnologia Componentes D1. Difusor superior C1. Carcasa superior P. Pantalla PL. Placa base PCB BA. Batería PB. Placa batería PCB D2. Disfusor inferior C2. Carcasa inferior A. Antideslizante C1 D1 D2 BA PB P PL A C2 15

Piezas fabricadas con el método de fundición a presión en aleación de aluminio AlSi10Mg Posibilidades de cada método de fabricación 16

17

situacion de uso que hayq ue hacer

19 03 New Mods Lentes de sol

Subcultura Mod New Mods Un movimiento cultural juvenil que surgió en el Reino Unido en la década de 1960. Se caracteriza por la moda elegante y moderna, el gusto por la música soul y el R&B, la actitud sofisticada y la rebelión contra las normas sociales tradicionales. Aún conserva la busqueda de una estética distintiva e individualista, se caracteriza por el estilo sofisticado, de líneas limpias y siluetas bien definidas. 20

21

22

123 Una marca de lentes que ofrece una amplia con referencias de estilo vintage. El lujo, la indiviudalidad y originalidad son algunas de las características que definen a este marca, y se muestran en todos sus lentes.

24

INTERSECTIO Mobiliario adaptable 04 25

Buscando ser versátil para ajustarse a las necesidades de cada espacio, se convierte de aparador a escritorio en un movimiento. Las viviendas se han convertido en espacios multifuncionales, donde se cruzan la vida doméstica con el trabajo. Espacios Flexibles ¿Más necesidades pero menos espacio? 26

Un escritorio o un aparador En tu casa o tu trabajo 27

Pensado para reconfigurar tu entorno, no tu forma de vivirlo. 0* 90* 180* 28

1100 420 715 Dimensiones Ready to Assemble El mobiliario se entrega desmontado en placas de eucalipto fingerjoint y acero, listo para ser ensamblado por el usuario. Una solución práctica que facilita el transporte y transforma el armado en parte de la experiencia. 29

Paso 4 Paso 3 Paso 2 Paso 1 Manual de armado Intersectio 30

Acompaña la flexibilidad de tu día adaptándose a cada momento, de lo cotidiano a lo laboral. 31

05 MODI.LAB Sintetizador de sonido 32

Empresa enfocada en el desarrollo de juegos educativos que promueven el aprendizaje de programación y electrónica. Integra tecnología en experiencias lúdicas y accesibles, alineadas con las metodologías educativas STEM. Un sintetizador experimental que funciona como herramienta didáctica para el aprendizaje de conceptos de programación y electrónica a través de la experimentación con sonido. práctico experimental intuitivo funcional adaptable programación c++ divertido accesible modular 33

Código Open Source Ready to Assemble (RTA) Permite a los usuarios modificar el funcionamiento y adaptarlo a sus intereses. La flexibilidad fomenta el aprendizaje colaborativo y conecta a los usuarios con una comunidad activa. Incita al usuario a intervenir en el ensamblaje, incluyendo el plegado manual de las piezas metálicas. La experiencia práctica conecta el aprendizaje teórico con la fabricación real, promoviendo la comprensión integral del dispositivo. 34

35

Prototipado Tolerancias en corte de metales Organización de componentes Ensamblado y conexiones eléctricas Terminación de carcasas 36

5 botones Controlar patrones y secuencias de sonido 5 potenciómetros Generar y modular los parámetros de sonido 8 focos LED Comunicar los cambios del secuenciador en tiempo real 1 Arduino UNO Ejecutar el código y controlar todos los componentes 1 parlante Reproducir el sonido de forma autónoma 1 batería Proveer energía para el uso portátil 4 + 1 perillas Identificar visualmente los parámetros del sonido 37

200 100 105 38 Dimensiones

39

40

41

Proyectos grupales Créditos generales Créditos ORBI Agustina Ceveda, Jimena Pérez, Martin Bajac, Paula Baptista Lorenzo Rodríguez, Santiago Fernández Imágenes - https://www.freepik.es/ - https://es.pinterest.com/ Iconos - https://www.flaticon.es/ New Mods | Etapa de investigación Agustina Ceveda, Jimena Pérez, Patricia Michelin Salomon 42

Celina Collazzi Vila Diseño Industrial Carpeta Anual 4 | 2025 2025 Facultad de Diseño Universidad ORT Uruguay

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1